El tiempo en: Arcos
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

El IMD cobrará un 36% más por las pruebas deportivas

Incrementará en 513.000 euros el gasto en teléfono, un 474% más y 108 veces más que en productos de limpieza

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Una prueba del IMD -

La partida del Instituto Municipal de Deportes en los Presupuestos para 2014 refleja unos ingresos de 561.500 euros por el conjunto de carreras populares y juegos deportivos en la ciudad, los cuales suponen un aumento del 35,92% respecto de 2013. Pese a ello, el total de ingresos por los centros deportivos se reduce en un tercio, debido a la política de privatizaciones del Ayuntamiento.

El IMD prevé incrementar sus fondos el año que viene a cuenta de los participantes en las pruebas deportivas que se celebran en la ciudad, salvo en una de ellas, los Juegos de Sevilla. En éstos, los ingresos pasarán de 109.081 euros en 2013 a 52.000 en 2014, una caída de 57.081 euros.

El resto de eventos lo compensan con creces ya que por las carreras populares se pasará de percibir 78.000 euros en este año a 93.000 en 2014 (+15.000); por la nocturna del Guadalquivir, de 75.000 a 125.000 (+50.000); por la maratón Ciudad de Sevilla, de 151.000 a 267.000 (+116.000) y 24.500 euros por los Juegos de Otoño, que hasta ahora no reportaban nada. Sólo por las carreras, la nocturna y la maratón la recaudación subirá en más del 59%.

Sin embargo, por tasas y otros ingresos, el IMD recaudará realmente dos millones menos en números redondos (pasa de 6,7 en 2013 a 4,7 millones en 2014), una caída del 29,57%, debido a la política de privatizaciones de centros deportivos y cuya consecuencia es la obtención de menos recursos (una muestra, el centro deportivo Fundición que reportará casi 400.000 euros menos en 2014).

Esta política se traduce en los Presupuestos para el IMD de dos maneras. Por un lado, la partida de gastos corrientes disminuye en casi 1,9 millones (de 15,1 a 13,3 millones) al destinarse menos dinero en líneas generales al mantenimiento de los centros que aún quedan en manos del Ayuntamiento. Por otro, se incrementa la de inversiones en 2,4 millones (de 300.000 a 2.759.425 euros), por los concursos para las concesiones administrativas de instalaciones y la prevista ejecución de los dos proyectos más importantes el año próximo: la colocación de la cubierta de la Copa Davis en el Parque de los Príncipes (550.000 euros) y el centro deportivo de Santa Justa pensando en el Mundobasket (362.706 euros).

Gastos corrientes
En los gastos corrientes llama poderosamente la atención que la partida para pagar facturas de teléfono pase de 137.112 a 650.057 euros, o sea 512.946 euros más de un año para otro pese a que teóricamente el Ayuntamiento  firmó en su día un convenio telefónico en ventajosas condiciones y a los descensos de tarifas experimentado en este mercado por la feroz competencia entre las operadoras.

Mientras la factura telefónica sube en un 474%, la compra de productos de limpieza y aseo baja de los 52.093 euros a sólo 6.000, un 868% menos que no se corresponde con la factura de las tareas de limpieza, que sólo baja en 33.995 euros al pasar de 961.748 a 927.752 euros. En resumen, el IMD va a gastar en teléfono 108 veces más que en productos para mantener limpios los centros deportivos.

Otro hecho llamativo: este organismo no se beneficia de la pregonada menor presión fiscal de Zoido, ya que pagará en 2014 más tributos municipales que ahora: 28.400 euros frente a los 18.400 de 2013. Suben también los gastos en vestuario (+50.000 euros), alquiler de equipos (+41.000), atenciones protocolarias (+10.000), publicidad y propaganda (pasa de 217.800 a 256.000, +32.800 euros), actividades deportivas (+85.000) y anuncios en diarios oficiales (+3.500). Como curiosidad, el IMD destina 10.000 euros a postales, lo mismo que este año.

A menos centros gestionados tras las privatizaciones, se reducen significativamente los gastos en luz (-587.233 euros), gas (-665.451 euros), vigilancia (-342.594 euros), seguros (-43.000 euros), servicios organizativos (-455.873 euros), y en conservación (-62.350 euros), entre otros.

Triana-Remedios, líder en inversiones

El distrito Triana-Los Remedios será el más beneficiado por las inversiones del IMD para 2014, debido esencialmente al proyecto de instalación de la cubierta de la Copa Davis en el Parque de Los Príncipes, con un presupuesto de 550.000 euros. El desglose es el siguiente: 1º) Triana-Los Remedios, 640.000 euros; 2º) San Pablo, 362.706; 3º) Casco Antiguo, 347.000; 4º) Este,  174.667; 5º) Cerro-Amate, 117.435; 6º) Norte, 63.000; 7º) Sur; 49.023; 8º) Macarena, 25.000, 9º) Bellavista, 12.649.

Además, hay 372.734 euros en obras menores no especificadas por distritos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN