El tiempo en: Arcos
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Preacuerdo del comité de Interquisa con Cepsa Química

Se facilitarán fórmulas de desvinculación laboral al personal mayor de 58 años

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Sandra Cantero y Javier Vidal, ayer informando sobre las actuaciones acordadas con Cepsa Química. -
  • Personal de la línea 1 de producción se recolocará de manera voluntaria
  • El sindicato CCOO dice que no habrá afectación laboral para el personal de otra línea
El presidente del comité de empresa de la factoría Interquisa y adjunto a la Secretaría comarcal de Acción Sindical de Comisiones Obreras (CCOO), Javier Vidal, y la secretaria provincial de Fiteqa-CCOO, Sandra Cantero, anunciaron ayer en la sede comarcal del sindicato, en Algeciras, la solución alcanzada con Cepsa Química referente al excedente de personal a raíz del cierre de la línea 1 de producción.

Las actuaciones con Cepsa Química parten de que el personal de la fábrica “se recolocará siempre de forma voluntaria en centros” de la Compañía Española de Petróleos (Cepsa) ubicados en la comarca del Campo de Gibraltar, “excepto aquellos trabajadores que voluntariamente soliciten traslado a otros centros fuera de ella”.

Otra de las soluciones ha sido que la empresa “facilitará fórmulas de desvinculación al personal mayor de 58 años, siempre con carácter voluntario”.

Además, “se le respetarán a los trabajadores que vayan a ser trasladados, mediante carta de garantía individual y colectiva, las condiciones más beneficiosas de las que disfruta actualmente”.

Asimismo, “el personal que opte por solicitar traslado a otro centro mantendrá a través de dicha carta la opción de retorno preferente a Interquisa”.

Igualmente, “el cierre de la línea 1 sólo afectará al personal de operaciones relacionado directamente con esta línea de producción, por lo que no afectará a ningún personal de este departamento de otra línea de producción, las cuales mantendrán su actual estructura”.

Cepsa Química y el comité de empresa de Interquisa también han solucionado que “aquel personal que no pueda ser recolocado se mantendrá en la estructura de la empresa y se le garantizarán sus actuales condiciones laborales. Respetándole en cualquier caso sus retribuciones y asignándole trabajo de su mismo grupo profesional. En ningún caso se podrá ver mermada su situación laboral”.

Nueva reunión
También se esperará “mantener una nueva reunión para continuar analizando la problemática del laboratorio”, además de mantener “el mismo criterio con el personal de empresas de contratas que con el propio”.

Según el comité de empresa, las actuaciones “quedan pendientes de ser ratificadas mediante escrito con la empresa, al objeto de que no existan problemas en el futuro”.

Vidal afirmó que “esto no lo calificamos como acuerdo. Nunca podremos estar de acuerdo en que la empresa haya dejado de invertir en nuestra fábrica. Se ha llegado a la situación actual que tenemos, desgraciadamente, y no podemos estar de acuerdo en el intento que han tenido de amortizar puestos de trabajo. No llegamos a comprender, por muchos datos que nos ha facilitado la compañía, cómo en sólo cuatro meses han perdido 20 millones de euros, cuando Interquisa es una empresa que siempre ha sido rentable. En Cepsa Química hay algo que no nos acaba de convencer. Las actuaciones con la empresa las entendemos para evitar un mal menor”.

El responsable sindical se felicita “por que nadie haya salido de la comarca, que nadie pierda sus condiciones económicas por ser trasladado a otras empresas del Grupo, que prime el concepto de voluntariedad y que el personal afectado sólo sea de la línea de producción 1 y no el personal de la amortización que ha intentado llevar a cabo la empresa”.

Vidal insistió y exigió ayer a Cepsa que invierta en la planta sanroqueña, y anunció que sobre el particular se mantendrán reuniones con la Junta de Andalucía. Vidal expresó, a pesar de las soluciones, su “amargor por la falta de inversiones tecnológicas” en Interquisa.

Por su parte, Cantero dijo que “es el mejor acuerdo para los trabajadores” y comentó que, sobre los empleados de las contratas, “el acuerdo será en la misma línea. Tal como está la realidad de la comarca, nos felicitamos por el preacuerdo”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN