El tiempo en: Arcos
23/06/2024  

Punta Umbría

Una tarde de Morante, Manzanares y Juli reivindica el toreo en Cataluña

El ayuntamiento de barcelona no irá a la última corrida de toros.

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El Juli, en La Monumental. -
Morante de la Puebla El Juli y José María Manzanares ofrecieron una gran tarde de toros ayer en Barcelona, con la salida a hombros de los tres en un festejo cargado de emociones y sobre todo de buen toreo, como lo prueba las ocho orejas del marcador.

Por otro lado, el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, dijo ayer que nadie asistiría en representación del Ayuntamiento de la ciudad a la corrida de toros de hoy en La Monumental, cita a la que sí han confirmado su asistencia los representantes del PP con la declarada esperanza de que no sea la última en Barcelona.

En declaraciones a los periodistas, durante las festividades de la Mercè, el alcalde nacionalista indicó que ni el Ayuntamiento como tal ni el grupo municipal de CiU acudirán a ver la actuación de José Tomás en la última corrida antes de la entrada en vigor de la prohibición de este espectáculo en Cataluña, el 1 de enero de 2012.

“No me meto en la vida privada de los concejales. Como Ayuntamiento no iremos, y nuestro grupo tampoco porque en él no hay ningún concejal aficionado a la tauromaquia”, explicó Trias, que ha señalado que él tampoco es aficionado a la fiesta taurina.

El titular del Ayuntamiento de Barcelona dijo que el fin de las corridas de toros en la Monumental es un “proceso lógico” porque “cada vez hay menos público, excepto cuando viene el señor José Tomás”, y también consideró “lógica” la decisión del Parlament de Cataluña de prohibirlas en defensa de los animales.

La cámara catalana aprobó la prohibición en julio de 2010, dando luz verde a la Iniciativa Legislativa Popular avalada por 180.000 ciudadanos que pedía abolir las corridas de toros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN