El tiempo en: Arcos
Miércoles 26/06/2024  

Ronda

UGT y CCOO convocan una manifestación este jueves día 7 contra los recortes en el Área Sanitaria

Critican que el Área Sanitaria impone recortes «por su cuenta» adelantándose a la propia Junta. Denuncian contratos precarios, turnos de 32 horas y supresión de profesionales

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Los sindicatos UGT y CCOO han convocado una manifestación para el próximo 7 de junio en Ronda «contra el desmantelamiento del sistema sanitario público» en la Serranía, reza el lema elegido por la protesta. Tras la convocatoria, según ha informado el secretario general del Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Málaga, Rafael González, está «la actitud de la gerencia del Área Sanitaria Serranía, que está haciendo por su cuenta y riesgo una serie de recortes antes incluso de que la Junta haya puesto en marcha sus recortes. El gerente del Área se ha convertido, sin pudor, en el firme defensor de los recortes, con drásticas medidas», refirió el portavoz sindicalista para denunciar que en Ronda han comenzado a plantearse recortes sin que haya entrado aún en vigor el polémico decreto de ajuste de la Junta que está en pleno proceso de negociación con los sindicatos que representan a los empleados públicos.
Según CCOO,  «no se puede hacer tanto daño en tan poco tiempo», aseguró González, quien afirmó que «en la comarca Ronda se está produciendo un deterioro y empobrecimiento de la asistencia sanitaria que se presta». Los sindicatos denuncian la eliminación de dos médicos en las urgencias del hospital, «con la consiguiente sobrecarga laboral para el resto de la plantilla», así como la reducción a uno de los efectivos de guardia en la puerta del hospital, donde cada día, según el sindicato, se atiende a 120 personas «que esperan más tiempo». El sindicato, además, criticó que profesionales de la Unidad de Críticos y Urgencias están siendo obligados a realizar jornadas de 32 horas: «A los profesionales que se han opuesto a algunas de estas medidas, se les acosa con la apertura de expedientes disciplinarios. En 20 años no ha años no ha habido ningún expediente en el Hospital de Ronda y, desde la llegada del nuevo gerente, ya se han abierto tres. Los médicos están atemorizados», denunció por su parte Mari Mar Luque, médico de la UCI.
Los sindicatos se oponen además a los contrarios basura para organizar las urgencias extrahospitalarias: «Se contratan médicos y enfermeros que trabajan más y cobran menos. Eso hará que las retribuciones de los médicos y enfermeros de los centros de salud se vean mermadas, al disminuir su actividad  en las Urgencias», criticó Dolores Pardo, enfermera en Algatocín.

Menos médicos en verano
El sindicato ha denunciado además que está previsto la unificación de las Unidades de Pediatría junto a Postaparto-Maternidad, y la de Cirugía junto a Traumatología, de cara al verano: «Se van a juntar en el caso de pediatría pacientes con patologías diversas como puede ser infecciosas, junto a niños recién nacidos, para ahorrar personal», refirió Rafael González, lo que se suma, según dijo, a la pretensión de reducir un 50 por ciento los trabajadores en atención primaria durante el verano. Se anunció al fin un posible recorte de un técnico de radiodiagnóstico en el turno de noche: «Quedará un solo técnico, con el consiguiente retraso en las pruebas diagnósticas», terminó.
Es por ello que UGT y CCOO han convocado esta protesta en Ronda, que se desarrollará entre la Plaza del Socorro y el centro de salud Ronda Norte desde las 19.00 horas. Han invitado a participar a los usuarios del sistema público de salud en Ronda, «los principales afectados por el empeoramiento de la asistencia médica a cuenta de estos recortes». De momento la Junta de Personal, que representa a todos los trabajadores del Área, no ha anunciado si participará en la protesta.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN