El tiempo en: Arcos
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Villalobos ve difícil el futuro del Consorcio del Maestranza

La partida prevista para 2013 se reduce a la mitad y desaparece la destinada al Festival de Itálica

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Espadas -

El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha valorado como “muy difícil” la situación y futuro del Consorcio del Teatro Maestranza y el Festival Internacional de Danza de Itálica, tras conocer que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2013 no aportarán “ni un solo euro” a este último y rebajan en más de un 50 por ciento su participación en el primero.
Según ha especificado Villalobos en una nota, a estas iniciativas culturales el recorte viene a darles “el golpe de gracia” en una coyuntura de “extrema gravedad” para la programación cultural, al rebajar de 2,11 a un millón de euros la aportación para el Maestranza y eliminar para el Festival de Itálica los 129.000 euros de 2011.

Villalobos ha expresado su “total desilusión” con estas cifras, “porque se trata de hitos de referencia que con estos recortes ven muy cuestionada su viabilidad en el futuro”. Frente a ese “abandono a su suerte” al que los PGE someten a Itálica o a la Bienal, la Diputación defiende que ha venido aportando 60.000 euros en cada edición de la Bienal y cofinanciando el Festival de Danza de Itálica, con más de 600.000 euros en sus últimas celebraciones de 2009 y 2011.

“La nueva situación nos hace que tengamos que replantear nuestra participación”, señala Villalobos, al sumar el descenso en las aportaciones a la Diputación en 15 millones.
En referencia al Maestranza, Villalobos considera que “la rebaja de más de un millón de euros al Consorcio del Teatro es un golpe de gracia que va a dejar muy tocado al coliseo sevillano”, mientras la Diputación ha mantenido una inversión de 1,3 millones de media en los dos últimos años para el Maestranza.

Por su parte, el diputado nacional de IU por Sevilla, José Luis Centella, ha subrayado que considera una “tomadura de pelo” las inversiones para la provincia, puesto que, a su juicio, evidencian que “estamos ante unos presupuestos negativos para la provincia sevillana”, razón por la que ha asegurado que se presentarán enmiendas.

Por otro lado, el Secretario de Políticas Sectoriales de CCOO de Sevilla, Carlos Aristu, ha lamentado la “ridícula” inversión prevista para Sevilla , destacando que se “vuelve a discriminar” a “una provincia especialmente castigada por el desempleo”.

Espadas señala falta de respeto

El portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento, Juan Espadas, ha valorado los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2013 elaborados por el Gobierno central subrayando que con éstos el PP “falta al respeto” a la ciudadanía en relación a los recursos que corresponden a Andalucía y añadiendo que respecto al caso de la comunidad autónoma andaluza “llueve sobre mojado”.

Espadas subrayó que los PGE son “una desautorización en toda regla” al alcalde hispalense y presidente del PP-A, Juan Ignacio Zoido, recordando en este sentido que “hay otros responsables autonómicos del PP que ya han manifestado igualmente que consideran que los PGE son injustos, insuficientes y enormemente insolidarios”.
Suponen los PGE, para el portavoz municipal socialista, “la continuación de un presupuesto injusto”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN