El tiempo en: Arcos
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

El TSJA alimenta la esperanza de ‘tumbar’ el ERE municipal

Declara nulo un despido colectivo por la falta de concreción en el procedimiento de selección de los afectados

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • El juicio por la demanda colectiva contra el ERE municipal se celebra el próximo 23 de enero.

Una sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) parece alimentar la esperanza de los trabajadores del Ayuntamiento que fueron incluidos el pasado mes de septiembre en el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que supuso el despido de 260 personas.

En su sentencia, el TSJA declara nulo un despido colectivo por falta de concreción en el proceso seguido por la empresa para seleccionar a los trabajadores incluidos en el ERE. El auto afirma que no se concreta, “aparte de generalidades”, cuáles fueron las razones que llevaron a la sociedad a prescindir de unos determinados trabajadores.

Precisamente ese es uno de los argumentos que esgrimen las secciones sindicales en la demanda presentada ante el TSJA contra el ERE municipal. Sin ir más lejos, en las propias actas de las reuniones que mantuvieron los representantes de los trabajadores con la consultora Deloitte -que actuó en nombre del Consistorio- se pone de manifiesto que “no existe ni un documento, ni un informe de valoración persona a persona” que justifique los criterios de selección de los despedidos.

Deloitte trasladó a los sindicatos el mensaje de que la relación se había realizado en base a un “proceso de valoración continua” llevado a cabo por los responsables de cada delegación municipal.

 

Difícil para la mitad de los despedidos

El TSJA podría declarar la nulidad de aquellos despidos en los que no quedaran claros los criterios de selección, tal y como ha ocurrido en el caso de esta última sentencia.

Sin embargo, no parece probable que puedan salvarse por esta vía los casi 150 trabajadores mayores de 59 años que fueron incluidos en el ERE, toda vez que en este caso no parece que haya duda en cuanto al criterio dictado por el Ayuntamiento. Podría darse el caso de que el TSJA no declarara nulo el ERE pero sí atendiera buena parte de las demandas individuales.

 

El Gobierno confía en culminar el abono de noviembre

El portavoz del Gobierno local, Antonio Saldaña, expresó su confianza de que “más pronto que tarde” el Ayuntamiento pueda culminar el abono de la nómina correspondiente al pasado mes de noviembre, de la que únicamente se ingresaron 600 euros.

Saldaña recordó igualmente que hasta que no se complete el abono de ese salario no se podrá hacer frente a las transferencias mensuales a las distintas concesionarias de servicios públicos municipales, algo que puede afectar al cobro de las nóminas de sus trabajadores.

Por otra parte, el portavoz del Gobierno local explicó que se está trabajando para ofrecer a la Junta de Andalucía la documentación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) que ha sido requerida, sin que hasta ahora se hayan registrado nuevas comunicaciones desde la Administración autonómica.

Saldaña recordó que ya se ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) la provisión de puestos de libre designación, estando previsto que la próximo Junta de Gobierno Local apruebe las correspondientes baremaciones de cara a su posterior publicación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN