El tiempo en: Arcos
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Saldaña defiende la equidad del nuevo pliego de Ajemsa

Dice que no hay posibilidad de “discrecionalidad” a la hora de adjudicar la concesión

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El portavoz del Gobierno local, Antonio Saldaña, aseguró ayer que el nuevo pliego de condiciones del concurso para la concesión administrativa de la gestión del ciclo integral del agua no ofrece “posibilidad de discrecionalidad alguna” a la hora de la adjudicación, ya que se trata de una “puja abierta” que garantiza que gane “quien más ofrezca” al Ayuntamiento.

Saldaña respondió de este modo al líder de Foro Ciudadano, Pedro Pacheco, que el martes expresó su sospecha de que las modificaciones introducidas en el pliego de condiciones se fundamentaran en un acuerdo previo entre el Gobierno local y alguna de las empresas interesadas.

A este respecto, el portavoz municipal recordó que una vez que el concurso quedó desierto el Gobierno podría haber recurrido a la fórmula del procedimiento negociado, una vía que facilita precisamente el acuerdo entre las partes.

Sin embargo, “y por indicación expresa de la alcaldesa”, se optó por volver a sacar la concesión a concurso público, algo que “no exige” la legislación en vigor. 
Saldaña argumentó por otra parte que las modificaciones que se han introducido tratan fundamentalmente de “flexibilizar” los plazos de pago del canon, que asciende a 80 millones de euros.

Además de esos cambios, el nuevo pliego exige que las empresas que aspiran a hacerse con la concesión acrediten haber realizado un trabajo similar durante los últimos tres años en municipios de más de 100.000 habitantes, una cuestión que alimentó las sospechas de Pacheco de que el concurso pudiera estar ya pactado entre las partes.

En este sentido, Saldaña explicó que la propia plantilla de Ajemsa había expresado su temor de que alguna empresa careciera de la solvencia necesaria para asumir la concesión. “Lo único que se ha pretendido es que las empresas acrediten solvencia”, aseguró.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN