El tiempo en: Arcos
Martes 25/06/2024  

Rota

Juan Montes Delgado pregonó a San Isidro a pocas horas de su Romería

La Iglesia de la O acogía anoche este solemne acto de la Hermandad

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Pregón de San Isidro. -

La Hermandad de San Isidro celebraba anoche a las nueve en la Iglesia de la O el LV Pregón de San Isidro Labrador, contando ya las horas para la Romería de mañana domingo. Muchos fueron los que acudieron a presenciar un pregón que pronunciaba este año el cofrade roteño y Hermano Mayor de la Hermandad del Rocío de Rota Juan Manuel Montes Delgado.

Con el acompañamiento del grupo roteño de sevillanas 'Alborada del Sur', daba comienzo un pregón que tenía como presentador de lujo a José Joaquín Arévalo Alonso, que haciendo gala de una gran capacidad poética y literaria realizó una bienvenida a la primavera, a la llegada de San Isidro, y presentó a todos los presentes al pregonero, haciendo alusión a su faceta como profesor "adelantado a su tiempo", a su papel como Hermano Mayor del Rocío, como cofrade, esposo, padre y abuelo.

Y así, el presentador daba paso al pregonero, que tras recibir de manos del Hermano Mayor de San Isidro la medalla de la Hermandad, se subía al atril lleno de emoción para iniciar un pregón que alternó la prosa y el verso, y que contó además con la colaboración de 'Alborada del Sur', que adornó con algunos fandangos esta loa a San Isidro.

Juan Montes se movió con comodidad por un mundo que conoce bien, el del mayeto roteño y sus costumbres: no en vano durante su periodo en la televisión local recogió los testimonios de muchos de ellos, y si algo tienen en común en su amor por San Isidro Labrador. Montes habló poéticamente del día de la Romería, de la historia del mayeto roteño, así como del propio santo, y se remitió a los orígenes de la Hermandad. 

Recorrió con sus palabras para todos los presentes todos los pagos campestres del municipio, "ocho decenas de pagos", y cada uno de los caminos y veredas, "con poéticos nombres" de la zona rural del municipio. Habló de la vinculación de la Hermandad con los pinares, entorno natural en el que se celebra la Romería, y reconoció la labor de ésta a lo largo de los años para mantener una tradición ligada a la tierra, al campo, y a Rota desde hace 75 años.

Durante casi una hora el pregonero desgranó sus palabras ante el respetable, poniendo final a su alocución con el aplauso de todos los presentes, y dejando las puertas abiertas a la celebración de este domingo, cuando la Hermandad inicie su salida a las 08:30 horas de la mañana desde la plazoleta Padre Eugenio, para tomar el camino hacia los pinares, donde llegarán sobre las 10:30 para celebrar la Misa de Romeros que cantarán los Ecos del Rocío, y dar paso a una jornada de convivencia en un escenario único, hasta la vuelta del Santo a capilla a las 20:00 horas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN