El tiempo en: Arcos
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Chiclana

Vías y Obras inicia este jueves la obra del talud de la Ronda del Poniente

Esta actuación, que se ha adjudicado a la empresa chiclanera 'Jermat' y tiene un plazo de ejecución previsto de dos meses.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Este jueves comenzarán las obras de estabilización del talud ubicado en la Ronda de Poniente, en la antigua carretera nacional 340, entre las rotondas de Pelagatos y Polanco, según ha anunciado hoy la delegada municipal de Vías y Obras, Susana Moreno(PVRE). El presupuesto de esta actuación es de 115.609,96 euros y será realizada por la empresa chiclanera “Jermat”.

Según ha indicado la referida concejala, “el plazo estimado para la ejecución de estas labores es de dos meses y la media del personal que se empleará en las mismas será de cuatro a cinco trabajadores al día, oscilando entre dos y ocho operarios en función de las tareas concretas que se desarrollen en cada etapa”.

De acuerdo con el informe elaborado por los técnicos municipales de Vías y Obras, estas obras se desarrollarán en dos fases.

Así, por un lado se procederá a la estabilización del citado talud, mediante la hinca de rollizos de eucalipto a razón de cinco unidades por metro cuadrado, en una franja de dos metros de ancho. Además, se colocarán estos mismos elementos en horizontal para el arriostramiento de los palos clavados y para evitar la erosión de las tierras por las correntías.

Dado que al pie del talud discurre la tubería de abastecimiento de agua del Consorcio Bahía de Cádiz, la hinca de estos elementos se realizará desde la parte superior, con el fin de no afectar a la misma. Por ello, será precisa la utilización de maquinaria mayor a la normalmente utilizada para este tipo de trabajo.


La segunda parte de esta actuación conllevará la reparación de las grietas y hundimientos existentes en el pavimento del vial de Ronda de Poniente, producidas por este talud. Para ello, se procederá a la reparación de las mismas con una lechada de cemento enriquecido, el fresado de la calzada en un ancho de tres metros y la regeneración del firme, mediante la extensión de una capa de aglomerado asfáltico en caliente, de cinco centímetros de espesor, así como a la reposición del acerado dañado.

Cabe recordar que para la adjudicación de estos trabajos y dado que su importe es inferior a 200.000 euros, se realizó un procedimiento negociado sin publicidad y que para la financiación de estas obras se han empleado los fondos procedentes de la subvención del Programa de Ayudas para Actuaciones de Reindustrialización (Reindus), concedidos por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, de conformidad a lo dispuesto en la Orden IET/1174/2012 de 29 de mayo, por la que se efectuó la convocatoria de ayudas para actuaciones de reindustrialización en la comarca de la Bahía de Cádiz, en el año 2012.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN