El tiempo en: Arcos
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

El Partido Popular preguntará sobre el acuerdo del tráfico marítimo

El diputado del PP, José Ignacio Landaluce, registrará preguntas a Exteriores y Fomento

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
El diputado nacional del Partido Popular José Ignacio Landaluce ha pedido “rigor” a los responsables del PSOE en la comarca a la hora de hacer declaraciones en relación a las conversaciones que dicen estar manteniendo  España, Reino Unido y Gibraltar.

“Nos encontramos en un momento crítico en el que cualquier interpretación de mensajes ambiguos como los que viene lanzando el PSOE pueden alentar aún más las ya de por sí ambiciosas pretensiones soberanistas de Gibraltar.  La colonia está mostrando su posición de fuerza frente a un Gobierno español que, para evitar problemas, mira hacia otro lado.  Mientras esto ocurre, los rellenos de la cara este siguen avanzando inexorablemente haciendo un daño irreparable al miedo ambiente marino y al litoral español, todo ello con el inestimable apoyo que va a significar la inminente visita de la Princesa Ana de Inglaterra” señala.
Aseguran los responsables socialistas que el Foro de Diálogo “no está parado”, y Landaluce corrobora estas declaraciones, puntualizando, eso sí, que el diálogo “no es tal.  Lo que estamos comprobando es que Gibraltar impone sus condiciones y España las acata con apenas tibios gestos de disconformidad”.

Otro motivo de preocupación, y mucha, para el Partido Popular, “es la aseveración sobre un supuesto acuerdo en relación a las aguas jurisdiccionales, un acuerdo al que se han referido como cerrado” para decir poco después que no sería de extrañar que existieran “problemas para su aplicación”.  Dicen los portavoces socialistas que este acuerdo, cuyo secretismo es motivo de sospecha, ha contado con el beneplácito de España, Reino Unido y Gibraltar.  “Si Gibraltar ha dado su visto bueno, mucho nos tememos que los intereses de nuestro país hayan sido, una vez más, vulnerados”.

Sobre estas cuestiones, Landaluce va a plantear una serie de preguntas dirigidas a los Ministerios de Asuntos Exteriores y Fomento para que expliquen tanto “la cuestión de la jurisdicción de las aguas como la regulación de los tráficos marítimos para que sean éstos los que den las oportunas explicaciones sobre estos asuntos”.  En este sentido, el diputado reclamará información acerca de las supuestas reuniones: “dónde se han celebrado, cuándo tuvieron lugar, cómo se desarrollaron y quién estuvo presente en las mismas”.

“No podemos comprender”, concluye Landaluce, “cómo en unos momentos en los que las relaciones con la colonia británica están pasando por un momento que hasta el PSOE ha reconocido como crítico, los responsables de este partido siguen lanzando mensajes ambiguos que sólo hacen alentar las pretensiones soberanistas de la colonia británica”.

reacción a carracao
Esta reacción del PP se produce tras las declaraciones del portavoz de Exteriores del PSOE en el Senado, el campogibraltareño José Carracao donde apuntaba que ya había acuerdo sobre las aguas y el tráfico marítimo que sería aceptado por todos en base al texto aportado por España. Carracao expuso que se admitieron las recomendaciones de Reino Unido y Gibraltar.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN