El tiempo en: Arcos
Sábado 29/06/2024  

Punta Umbría

Punta Umbría rotula una calle en homenaje a los vecinos que transportaban mercancías en burro

La antigua calle Alcaraván pasa a llamarse 'Familia González Gil'

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Rotulación -

El Ayuntamiento de Punta Umbría, dentro del programa del 50 Aniversario de la segregación de Cartaya, ha rotulado hoy la calle 'Familia González Gil'  en homenaje a aquellos vecinos que se dedicaron a una actividad tan señera en la localidad como el transporte de mercancías en burro. La vía se encuentra, en concreto, en la antigua calle Alcaraván.

En palabras del alcalde puntaumbrieño, Gonzalo Rodríguez Nevado, “los González-Gil representan la fuerza, la honradez, la honestidad y la proyección de una gran familia que es una de las promotoras de la Punta Umbría que hoy conocemos”. No obstante, ha resaltado que en aquella época de los burros “no es que hubiera crisis, es que se pasaba hambre. Y esos vecinos, con su trabajo, salieron adelante e hicieron grande este pueblo, que todavía no era ni pueblo”.

Santiago González ha representado en vida en este acto a sus ocho hermanos y a sus padres, ya fallecidos. Como él ha rememorado, “desde los 8 ó 9 años ya estaba yo con mi hermano Manolo trabajando con los burros. Recuerdo que se hicieron 200 chalés en unos 4 ó 5 años, llevando nosotros todos los materiales para su construcción”.

De hecho, hasta que se hizo la carretera en los años 60 no había otro medio de transporte. “Llegaban las cosas en canoa y había que repartirlas por las casas: desde el pan hasta el agua, el hielo, el carbón, o el butano”, como ha contado González, que ha querido también agradecer al Consistorio y al regidor municipal el homenaje.

Uno de los promotores de esta rotulación ha sido Manuel González. Según ha relatado, “pensaba que mi padre y su familia habían hecho mucho, porque antes el único medio de transporte que existía era ese. Incluso a mi abuelo se le conocía como Rafael 'El de los burros' en verano, también Rafael 'el palangrero' en invierno”. Del hambre de entonces, ha contado que su padre “me decía que de las algarrobas que le echaban a los burros, escogían ellos las mejores para comérselas”.

Eran tiempos “en los que no se podía ir mucho al colegio, quizá lo básico para saber leer y escribir, pero después había que subsistir trabajando, sin domingos ni días festivos”. De la familia de hoy ha subrayado Manuel que “somos muy numerosos y llevamos con orgullo ser uno de los pioneros que nacieron en esta tierra, porque todos los hermanos de mi padre nacieron aquí y también mi abuela Carmen”.

Por su parte, la concejala delegada de Cultura y coordinadora de los actos del 50 Aniversario, Antonia Hernández Galloso, “es una como también los Miranda y otra familia emparentada con los González Gil. Hicieron un papel fundamental, porque todo esto era arena. Lo mismo transportaban maletas para los veraneantes, con los que establecieron un vínculo destacado, que el resto de materiales necesarios en cualquier vivienda”.

Por tanto, ha destacado que esta saga “ha significado mucho para los puntaumbrieños y son una familia muy extensa. Sus descendientes se han dedicado a diferentes sectores de la actividad económica puntaumbrieña y han sabido heredar esas raíces”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN