El tiempo en: Arcos
Miércoles 26/06/2024  

Málaga

Bendodo tiende la mano a la nueva presidenta “para avanzar con Málaga”

Oña pide al PSOE que retire la propuesta de llevar Griñán al Senado para “acabar con esta farsa institucional” y que “no se escude en el aforamiento”

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El presidente del PP de Málaga, Elías Bendodo, ha exigido hoy a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, que reabra la comisión de investigación en el Parlamento autonómico sobre la trama de los falsos ERE “para que se aclaren los hechos y demostrar su compromiso con la transparencia y contra la corrupción”.

“La justicia tiene en jaque a la Junta de Andalucía”, ha subrayado Bendodo, que ha apuntado, en una comparecencia junto a la parlamentaria andaluza Esperanza Oña, que el caso de los ERE ha puesto al PSOE “contra las cuerdas”, mientras que Díaz “hasta ahora sólo ha maquillado la realidad de un partido hundido en las garras de la corrupción y salpicado por el escándalo”.

En este sentido, considera que a la nueva presidenta su compromiso contra la corrupción le ha durado 24 horas. “El nuevo auto de la jueza Alaya es tan grave que merece una nueva comisión de investigación, por lo que es necesario que reabra la que se cerró en falso y así demuestre su verdadera voluntad de aclarar estos hechos”, ha sostenido.

El presidente de los populares malagueños considera que el auto también ha acorralado a los expresidentes andaluces José Antonio Griñán y Manuel Chaves. “Los socialistas pueden seguir huyendo del escándalo y buscando refugio en plazas más seguras, pero les persigue la corrupción y la justicia”, ha indicado al respecto.

“Si el PSOE quiere desvincularse por completo de la corrupción, no basta con cambiar los cargos institucionales, deberá afrontar también las responsabilidades orgánicas de la formación, empezando por su presidente nacional y secretario general de los socialistas andaluces”, ha recomendado Bendodo, que ha recordado que el caso empezó, “según Griñán, con tres o cuatro golfos, y ya van imputadas más de 120 personas”.

Por otra parte, el dirigente popular ha tendido la mano a Díaz “para que juntos avancemos por Málaga y que la Junta cumpla con los deberes pendientes que tiene con la provincia”. “El nuevo tiempo de esta presidenta lo marcarán sus decisiones, su gestión y su forma de hacer política, no un discurso de investidura”, ha advertido.

“Hasta la fecha, el Gobierno andaluz no ha demostrado nunca estar a la altura de lo que Málaga merece y necesita, por lo que desde el PP de Málaga estaremos muy atentos y reivindicativos al respecto”, ha anunciado el presidente provincial, que ha aprovechado para dar la enhorabuena a José Sánchez Maldonado y a Luciano Alonso por sus nuevas responsabilidades.

Por último, ha insistido en que Díaz “afronte cuanto antes las cuestiones pendientes de esta tierra, y le aconsejo que empiece por la educación y por la sanidad, que son los problemas que requieren una intervención urgente”.

Diez deudas con Málaga
Al respecto, Oña ha enumerado “diez deudas de la Junta con Málaga” que “ni mucho menos son improvisadas, si no cuestiones que se han ido acumulando sin que hayan sido resueltas por el Gobierno andaluz debido a que el PSOE siempre se ha mostrado incómodo con esta provincia”. La diputada autonómica ha defendido, como parte de estas deudas con Málaga, la provincialización de los presupuestos andaluces “para que cada provincia pueda saber cuál es la apuesta del Ejecutivo andaluz en cada uno de estos territorios”.

También ha apostado por la ejecución de un metro soterrado a su paso por la Alameda Principal, en Málaga capital, “tal y como quiere el 90 por ciento de los malagueños”; la construcción del tercer hospital o del macrohospital para resolver las carencias sanitarias de la capital; y la construcción, ampliación y apertura de las infraestructuras sanitarias pendientes en la provincia.

La dirigente popular ha reclamado la inversión de los más de 30 millones de euros recaudados a través del canon de saneamiento así como la ejecución de las depuradoras pendientes necesarias para alcanzar el Vertido Cero; una solución urbana para el río Guadalmedina a su paso por la capital; y la libertad de horario comercial “a la que tanto se opone IU”. También ha reivindicado la erradicación de las aulas prefabricadas y la construcción de centros educativos pendientes; la derogación del decreto del litoral y la devolución a los ayuntamientos de toda la deuda que acumula la Junta, que supera los 70 millones de euros.

Por último, la diputada autonómica ha advertido de que mañana en el Parlamento “vamos a poder ver el esperpento de cómo el PSOE propone a Griñán para que se vaya al Senado, estrategia con la que pretende escudarse en el aforamiento y protegerse de la instrucción de la jueza Alaya”.

“Si de verdad el PSOE andaluz quiere marcar distancias y demostrar su compromiso contra la corrupción, lo que tiene que hacer es retirar a Griñán de su propuesta al Senado para acabar por fin con esta farsa y corrupción institucional”, ha concluido la parlamentaria popular.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN