El tiempo en: Arcos
Jueves 27/06/2024  

Ronda

La nueva biblioteca costará finalmente más de 1 millón y el Ayuntamiento deberá poner dinero

Al ser obligado que el Ayuntamiento contraiga un compromiso de gasto para que Diputación otorgue la anunciada subvención, el equipo de Gobierno lleva al pleno el coste total del proyecto, por 1,1 millones

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Recreación del nuevo centro -

La nueva biblioteca de Ronda costará en realidad más de un millón de euros, de los que el Ayuntamiento de Ronda deberá pagar casi 200.000, dinero que recogerán los presupuestos municipales. Aunque desde el equipo de Gobierno se vino anunciando que la nueva infraestructura sería posible gracias a una subvención de 600.000 euros de Diputación, ahora se ha sabido que el coste total del proyecto asciende a 1.095.175,12 euros; la cifra se ha hecho pública al ser indispensable que el Ayuntamiento comprometiera su parte para que el ente provincial librase el dinero previsto, asunto que debió debatirse en el pleno de este jueves.

Finalmente la cifra que tendrá que desembolsar el Ayuntamiento de Ronda se ha reducido al comprometer Diputación otros 300.000 euros más, llegando así su apoyo al proyecto a los 900.000 euros. La alcaldesa, Mari Paz Fernández, informó de este detalle durante el mismo pleno, cambiando así los términos de la propuesta incluida en el orden del día, hecho del que no tenía conocimiento siquiera la interventora.

Aunque PSOE e IU votaron a favor de este compromiso de dotación de crédito, la oposición se preguntó cómo haría el equipo de Gobierno para incluir esta inversión “dado que dicen ustedes que no hay dinero para nada”, cuestionó la portavoz del PSOE, Teresa Valdenebro. La alcaldesa anunció que se incorporarán remanentes de tesorería de anteriores presupuestos.

El pleno aprobó además con los votos de PP y PA y la negativa de los grupos de izquierda un nuevo préstamo de por 1,8 millones para pagar facturas de proveedores. La operación, a diez años, se firmará a un interés del 6 por ciento: “El plan de proveedores del Gobierno es torticero y obliga a ajustes a los Ayuntamientos mientras beneficia a los bancos”, lamentó Álvaro Carreño, de IU. "Lo que prometieron ustedes era un plan municipal para pagar a proveedores, y eso dista mucho de este plan que nos obliga a pagar intereses y a recortar más y más", añadió Teresa Valdenebro. La alcaldesa cerró el debate asegurando que "las facturas hay que pagarlas; nadie trabaja gratis para el Ayuntamiento por si no lo sabe Izquierda Unida", concluyó. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN