El tiempo en: Arcos
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Los escenarios del Festival de Otoño serán espacios abiertos

Espacios como los jardines del antiguo edificio del Banco de España, el patio árabe de la parroquia de La Magdalena, el Centro Cultural Baños Árabes y el salón Mudéjar del Patronato Municipal de Cultura se suman a los escenarios tradicionales de los teatros Darymelia e Infanta Leonor de la capital.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El patio árabe de La Magdalena -

La 15ª edición del Festival de Otoño de Jaén se adelante este año al mes de septiembre y ampliará el abanico de espacios escénicos para las actuaciones programadas.

La edil de Cultura, Cristina Nestares, ha confirmado a VIVA JAÉN que están trabajando para concretar el “mayor número de espacios abiertos disponibles” para las actuaciones que están cerrando y que se prolongarán hasta el mes de noviembre, según las primeras estimaciones.

Espacios como los jardines del antiguo edificio del Banco de España, el patio árabe de la parroquia de La Magdalena, el Centro Cultural Baños Árabes y el salón Mudéjar del Patronato Municipal de Cultura se suman a los escenarios tradicionales de los teatros Darymelia e Infanta Leonor de la capital. La Catedral será el primer escenario con un concierto el primer día del programa, el próximo 19 de septiembre. En la pasada edición, debido al ciclo Catedral de Jaén, el templo catedralicio fue ya escenario de conciertos y exposiciones en el marco del Festival de Otoño.

El 20 de septiembre actuará en el Teatro Infanta Leonor el Ballet Nacional de España con el espectáculo 'Grito y suite Sevilla', con la dirección de Antonio Najarro. Con este espectáculo se da vida a una nueva creación coreográfica a través de la Danza Clásico Española fusionada con las nuevas tendencias vanguardistas, tanto musicales como dancísticas de este arte con un  lenguaje que caracteriza y rige el estilo personal y creador de Antonio Najarro.

La presentación en sociedad será el 12 de septiembre. Hasta entonces, desde la concejalía de Cultura ultiman los convenios con las entidades privadas, que son las que harán posible con sus aportaciones económicas la celebración de esta nueva edición. Desde el Ayuntamiento esperan la colaboración de la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN