El tiempo en: Arcos
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

El derrumbe en La Magdalena fue por el estado de un muro oculto

Un técnico de la delegación de Cultura y el arquitecto del Obispado evaluaron ayer la causa de la caída del techo del patio de la parroquia

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El patio.

Ayer fueron evaluados los daños originados por el derrumbe de la techumbre de la galería que rodea el patio de abluciones de la parroquia de La Magdalena por un técnico de la delegación de Cultura de la Junta y el arquitecto del Obispado, Antonio de Toro. Ambos coincidieron en el diagnóstico y en breve se emitirá un informe y se iniciará la obra de reconstrucción.

En declaraciones a VIVA JAÉN, Antonio de Toro confirmó que  el origen del derrumbe fue el estado de la corona de un muro de un tapial, que estaba disgregado y oculto por una pared de ladrillo, y que finalmente cedió, dando lugar al desplome de la parte de la cubierta en la que se apoyaba ese muro.

Antonio de Toro confirmó que el derrumbe fue “parcial, muy puntual y localizado” y que “en absoluto” ha afectado al funcionamiento de la parroquia, al encontrarse en una de las galerías porticadas del patio.

El inicio de la obra será “cuanto antes”. Según Antonio de Toro, la obra “no se alargará en el tiempo”, y previsiblemente la intervención se acometerá en las próximas semanas.
El coste de la obra lo afrontará la parroquia de La Magdalena. Su párroco, Agustín Rodríguez, asegura que pedirá colaboración económica porque no están en disposición de asumir el coste, que según el arquitecto del Obispado “ahora mismo es invalorable”.

Ambos técnicos elaborarán un informe y éste se emitirá al Obispado.

El patio de abluciones pertenece a la antigua mezquita del siglo VIII construida por Abderramán II. Sobre la mezquita se levantó la parroquia de La Magdalena en el siglo XVI, lo que la convierte en una de las joyas arquitectónicas de la capital jienense, que aúna restos arquitectónicos romanos, musulmanes y cristianos. De hecho, la antigua mezquita se construyó sobre restos de época romano.

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN