El tiempo en: Arcos
Miércoles 26/06/2024  

Rota

La BNC reprocha al Consistorio sus "incumplimientos" medioambientales

La asociación en defensa del patrimonio natural aprovecha el Día Mundial del Medio Ambiente para formular sus reclamaciones cuando se cumple un año de Gobierno

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Centro de Interpretación. -

La asociación en defensa del patrimonio 'La Base Natural y Cultural  de Rota' (BNC), y Ecologistas en Acción de Rota,  quieren aprovechar este 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, para recordar al Ayuntamiento Rota los "incumplimientos" que se han llevado a cabo en la localidad en términos medioambientales, al cumplirse un año de legislatura.

En este 5 de junio, cuando el Ayuntamiento lleva a cabo actividades para concienciar a la ciudadanía del respeto que hay que tener por el espacio que nos rodea, salen a la palestra para denunciar la pasividad del Consistorio en actuaciones muy concretas.

Según los denunciantes, se siguen dejando de aplicar de forma generalizada los acuerdos y medidas que se consensuaron y aprobaron en la Agenda local 21 (terminada en 2008) , y más en concreto en el Plan de Acción Ambiental, que contemplaban la creación de una ordenanza de gestión del arbolado y zonas verdes,  la ordenanza de protección del Camaleón Común y su integración en las zonas ajardinadas, "lo que está ocasionando un descenso drástico de las poblaciones en nuestro término municipal", la conservación de la flora y fauna urbana, el mantenimiento de la vía verde y de los carriles bicis urbanos, la creación de un cinturón verde,  la recuperación, deslinde y consolidación de los caminos municipales, la restauración y protección de los arroyos y lagunas, la recuperación ambiental del litoral, la conservación y mantenimiento de los corrales de Rota, incluido un estudio integral para determinar el grado y el tipo de contaminación que está afectando a numerosas especies marinas en el monumento natural, como la desaparición de las praderas de fanerógamas, o sebales (Cymodocea nodosa), la gestión de los pinares, la gestión de los escombros, la vigilancia rural, protección del patrimonio cultural y arqueológico, etc.

"Nos parece una barbaridad que a nuestro municipio se le otorguen Banderas Azules, a playas donde se vierten aguas fecales, que a su vez contaminan el Monumento Natural de los Corrales de Rota, que se está viendo seriamente afectado, y donde se detecta una importante disminución de numerosas especies de peces, moluscos, plantas y crustáceos", reclaman los conservacionistas.

Además, se quejan de que un año más se mantenga "cerrado e inutilizado" el Centro de Interpretación del Litoral, y pese a ello le concedan una Bandera Azul, evidenciando con ello la poca credibilidad que tiene el organismo que las otorga.

Por todo ello, la Base Natural y Cultural de Rota y Ecologistas en Acción consideran importante que en los próximos meses el Ayuntamiento de Rota  elabore un calendario para aplicar el contenido del Plan de Acción Ambiental, vinculado a al cumplimiento de la Agenda Local 21.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN