El tiempo en: Arcos
Miércoles 26/06/2024  

Punta Umbría

Presentan la primera ópera española sobre ?La casa de Bernarda Alba?

El Festival Castell de Peralada (Girona) presentará el 10 de agosto la primera ópera española sobre la emblemática obra de Federico García Lorca La Casa de Bernarda Alba, con música del compositor Miquel Ortega.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El Festival Castell de Peralada (Girona) presentará el 10 de agosto la primera ópera española sobre la emblemática obra de Federico García Lorca La Casa de Bernarda Alba, con música del compositor Miquel Ortega.

Dirigido y compuesto por Ortega, el espectáculo de teatro lírico se estrenará en Cataluña tras haberse representado dos días antes en el Festival Internacional de Santander, según comunicó el director de escena del montaje, Roman Calleja.

El espectáculo contará con nueve intérpretes, entre ellas las destacadas cantantes líricas Montserrat Martí en el papel de Adela, la hija menor de Bernarda Alba, y la uruguaya Raquel Píerotti, en el papel de Bernarda.

El rol de La Poncia estará a cargo de Marina Rodríguez Cusí, Angustias será Hasmik Nahapetyan, Magdalena la interpretará Marina Pardo, Amaelia será Maria Fé Nogales y la actriz Vicky Peña será Josefa, la madre de ochenta años de Bernarda Alba.

La interpretación de la música correrá a cargo de la Orquesta de la Ópera Nacional de Lituania y el Coro Lírico de Cantabria, dirigido por Esteban Sánz.

La versión operística de la emblemática obra de García Lorca se ha representado una docena de veces, explicó Ortega, pero nunca antes en una composición española y con texto en castellano, tal y como lo escribió Lorca.

La casa de Bernarda Alba es la cuarta ópera que compone Ortega, sin contar las que tiene “en el cajón” el compositor y director musical catalán afincado en Málaga, discípulo de Ros Marbà y Romano Gandolfi, mientras que el libreto lo empezó a escribir a mediados de 1989 Julio Ramos, ya fallecido y más conocido como Bruno Bruch.

Montserrat Martí explicó que la obra “no tiene nada que ver” con sus trabajos anteriores y que afronta el nuevo rol “ilusionada” y como “un reto de dificultad importante”, diferente a lo que está acostumbrada.

Aunque representó muchas obras musicales, esta es la primera vez que Vicky Peña canta en una ópera, en un papel escrito para una actriz, “con mucha más edad” y sin utilizar el micrófono.

El espectáculo se representa en un espacio escénico blanco, tal como lo describe Lorca en su obra, con unas paredes altas que pueden ser de una casa, un laberinto o una cárcel, de la que nadie puede escapar, señaló Román Calleja.

El paso del tiempo se marca con la iluminación que, además, se oscurece en los momentos dramáticos, mientras que el vestuario es de tonos oscuros, excepto el verde del vestido de Adela.

El drama tiene lugar en la casa de Bernarda Alba, un espacio cerrado, en el que tiene lugar el largo duelo impuesto por Bernarda a sus cinco hijas, víctimas de una larga y rigurosa exclusión.

Conocida también como Drama de mujeres en los pueblos de España, esta obra es la última de Lorca antes de su trágica muerte.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN