El tiempo en: Arcos
Sábado 01/06/2024  

Jesús Estrella se muestra satisfecho de sus 6 años como alcalde

Tras seis años de Gobierno, el alcalde de Andújar, Jesús Estrella, compareció en un desayuno de prensa para hacer un balance ?positivo, ya que Andújar ha cambiado a mejor, porque hoy existe una nueva Andújar, con nuevas realidades?.

  • El equipo de gobierno mantuvo un encuentro con la prensa. -
  • Afirma que, durante su mandato, "Andújar ha cambiado a mejor".
  • Reivindica a la Junta de Andalucía que cumpla su deber moral de apoyar el proyecto de Innovandújar con financiación pública.
  • Pide un gesto a Ros Casares para que confirme su compromiso de instalación en nuestra ciudad.
Jesús Estrella no quiso incurrir en “triunfalismos, consciente de que existen nuevos retos” y de que la gestión del Gobierno se lleva cabo en un marco de dificultades, especialmente en los dos últimos años, por tratarse de un Gobierno en minoría, y por la crisis que afecta a toda España. Ante esas dificultades, el alcalde ha afirmado que el Gobierno aporta determinación e ideas claras de lo que Andújar necesita.

Confianza de los vecinos
Jesús Estrella compareció acompañado de su equipo de Gobierno, para el que tuvo palabras de reconocimiento, y c omenzó su intervención agradeciendo la confianza a los vecinos, “cuyo apoyo supone la fuerza y el aliento necesario para trabajar día a día”. El crecimiento de las políticas sociales, la mejora de los servicios públicos, la incorporación de nuevos equipamientos e infraestructuras, la apuesta por el desarrollo industrial y las energías renovables, además de la puesta al día de las cuentas municipales con una política de transparencia son algunos de los avances destacados por Jesús Estrella.

El alcalde abordó como pilar fundamental de su gestión el desarrollo económico, recordando que en 2003 no existía en Andújar suelo Industrial disponible para la instalación de empresas. Dentro de esta área, destacó:

· La Finalización del Polígono Guadalquivir, con la instalación de 28 empresas, con una inversión de 7.300.000 euros y 266 empleos, entre los mantenidos y los nuevos, tanto fijos como temporales.

· La instalación de 20 empresas en el Polígono Ave María, tras su urbanización, empresas a las que ha reconocido su apuesta en el actual contexto económico y que han permitido la inversión de 29 millones de euros y 470 empleos, entre los nuevos, fijos y temporales, y los que se han mantenido.

· La creación del parque Empresarial y Comercial de Vegas de Triana, con 64.700 metros cuadrados de suelo industrial, de los que 6.000 son de titularidad municipal.

Sobre el parque Empresarial Innovandújar, Jesús Estrella eludió entrar “con este proyecto de presente y de futuro para la ciudad en la batalla política”, y reivindicó “que es viable desde todos los puntos de vista y que solo requiere financiación para que las obras sigan adelante”. Para el alcalde de Andújar “la Junta de Andalucía tiene la obligación moral de apostar por nuestro municipio” contribuyendo a la financiación de este proyecto, algo que ha solicitado el Ayuntamiento en diversas ocasiones, tanto como reivindicación como a través de la solicitud de diferentes subvenciones.

El alcalde pidió también un 'gesto' a la empresa Ros Casares, para que reafirme su compromiso de instalarse en Andújar en este contexto de crisis, que ha afectado a este gran grupo, así como al resto de propietarios del parque empresarial.

El Ayuntamiento ha impulsado la diversificación de la economía municipal a través de tres vías:
· Las energías renovables, que permiten, además, la sostenibilidad. En este campo se han comprometido en Andújar cinco proyectos, de las empresas Sos Cuétara, Ansasol, Aldebarán, Albiasa Solar y Proasego, con una inversión de 85,5 millones de euros y 300 empleos, fijos y temporales. El Ayuntamiento ha tomado la iniciativa, además, para facilitar un proyecto de instalación de placas solares en los techos de las naves del Polígono Guadalquivir, que va a suponer la colocación de placas en 24.000 metros cuadrados de suelo y unos beneficios para los empresarios de dos millones de euros.

· El desarrollo turístico, tanto del parque Natural Sierra de Andújar, como de la ciudad. En este aspecto, el alcalde ha informado de que hay cinco hoteles proyectados en Andújar, uno en el Santuario, dos en la ciudad (antigua fábrica de harina y Don Pedro) y uno que forma parte de un complejo en el parque natural (refugio del Lince), además de un quinto en Innovandújar. Jesús Estrella ha explicado que estos proyectos están en fase de trámites urbanísticos y que su desarrollo dependerá de la mejora del contexto económico. Cinco proyectos de Actuación permiten que la sierra cuente con mayor número de plazas de alojamiento (344 entre las desarrolladas y las que van a desarrollarse), con una inversión de 4 millones de euros y 50 empleos.

· El Centro Comercial Abierto, que se ha desarrollado en estos seis años, tanto en el arreglo de calles, como en el entoldado y la señalización, un proyecto que continúa vivo con las remodelaciones previstas de las calles las Monjas y 22 de Julio, así como la mejora de la Plaza de Abastos. El alcalde se ha referido también como un avance a la constitución de la Mesa del Comercio.

La planificación estratégica también ha sido una parte fundamental en la gestión, con el desarrollo del Plan Estratégico de Andújar del que, de los 98 proyectos, 42 están en ejecución o ejecutados y el 10% en previsión inmediata. En este campo, destaca también la tramitación del Plan General de Ordenación Urbana de Andújar, pendiente en este momento de la Declaración definitiva de Impacto Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente.

Desarrollo Local
En cuanto a las diferentes áreas municipales, Jesús Estrella comenzó valorando la labor de formación y orientación laboral de la Concejalía de Desarrollo Local, que se lleva a cabo desde el Centro de Iniciativa Empresarial y Formación San José desde hace dos años. En total, han sido 565 personas las que han recibido una formación, siempre orientada al empleo. En cuanto a la orientación laboral, Jesús Estrella ha subrayado el trabajo de los responsables de Andújar del Programa Andalucía Orienta, que gestiona este área municipal, con la atención de 2.486 demandantes de empleo y la inserción laboral de 977.

Deportes
La mejora en instalaciones deportivas ha sido para Jesús Estrella clara en los últimos seis años, al pasar de una Andújar sin ningún campo de fútbol en 2003 y con un Estadio Municipal destrozado por el motocross a contar hoy con una estadio municipal renovado con campo de fútbol y pistas de atletismo y con los campos de fútbol de Santa Úrsula (con césped artificial) y Puerta Madrid. A esto hay que añadir la piscina cubierta, las pistas polideportivas de las pedanías, el pabellón remodelado y la nueva piscina al aire libre. Jesús Estrella aprovechó para reconocer que todas esas instalaciones fueron gracias a la colaboración de la Junta de Andalucía cuando el Partido Andalucista ocupaba la Consejería de Deportes y para denunciar que cuando el PSOE asumió las competencias autonómicas en esta área no se ha vuelto a firmar ningún convenio para co-financiar instalaciones deportivas.

A pesar de ello, el alcalde ha asegurado que el Ayuntamiento seguirá mejorando e incorporando nuevas instalaciones deportivas (la cubierta de Santa Úrsula y el Pabellón del barrio de la Paz) y apostando por el deporte base con su apoyo a los clubes y sus iniciativas.

Personal
En personal, el alcalde resaltó la estabilización de 92 puestos de trabajo, la firma de los acuerdos convenio 2004-2007 y 2008-2009, la valoración de Puesto de Trabajo, impulsada desde el consenso, así como la regularización de jefaturas en la plantilla del Ayuntamiento y la de los monitores de los talleres de Cultura. Como retos en este capítulo, Jesús Estrella ha destacado un segundo plan de Estabilización de 65 puestos de trabajo, hacer la Valoración de Puestos de Trabajo extensiva a todos los trabajadores del Ayuntamiento, poner en marcha un Plan de Optimización de Puestos de Trabajo para ofrecer una mejor servicio al ciudadano y el control presencial de los empleados.

Informática
La web municipal permite la realización de hasta 11 trámites, lo que ha resaltado el alcalde como un paso adelante en el uso de las nuevas tecnologías, a lo que ha añadido la puesta en marcha de la red WIFI municipal.

Policía Local, Bomberos y Protección Civil
En este capítulo, el Ayuntamiento ha mejorado al contar actualmente con 59 efectivos, partiendo de los 47 de 2003. Una inversión de 140.000 euros ha permitido incrementar los medios de la Policía Local, cuya colaboración con el resto de fuerzas y Cuerpos de Seguridad se ha reforzado. Las nuevas dependencias, la patrulla verde y la Policía de barrio y el Plan de Movilidad Urbana, con la mejor ordenación del tráfico, son algunos de los retos.

Respecto a los bomberos, la plantilla ha aumentado de 12 a 20, además del jefe, y han mejorado los recursos materiales. El convenio con Unespa ha permitido la inversión de 1 millón de euros.

El alcalde reconoció igualmente el “trabajo imprescindible” de Protección Civil, que ha mejorado en recursos materiales, y se ha referido al reto de las nuevas dependencias.

Juventud
La política trasversal de Juventud ha permitido que un gran número de jóvenes se beneficien de actividades de las concejalías Cultura, Festejos, Mujer e Igualdad, Educación y Desarrollo Local. Además, los cursos específicamente diseñados por Juventud han formado y dinamizado a 2.500 jóvenes en los dos últimos años, que cuentan con las nuevas instalaciones en la calle la Feria.

Cultura
La Concejalía de Cultura ha permitido avanzar en las Aulas Socioculturales, que han pasado de 24 a 47 talleres, con 990 alumnos y aumentar las visitas a los Museos profesor Sotomayor (3.043) y González Orea (2.794). Se ha apostado por el conocimiento del patrimonio, en colaboración con colectivos, y se han realizado 52 actividades en las bibliotecas. Andújar cuenta con la red más extensa de bibliotecas de la provincia, gracias al servicio bibliotecario de las pedanías y a las dos bibliotecas de la ciudad, que conjuntamente en 2008 contaron con 127.208 usuarios. La puesta en marcha del Teatro Principal ha permitido dinamizar la vida cultural de la ciudad y ha sido el marco para la creación del Aula Municipal de Teatro, con 58 alumnos, tanto jóvenes como mayores.

Mujer e Igualdad
La nueva Concejalía de Mujer e Igualdad ha supuesto avances como la creación del Punto de Encuentro de Mediación Familiar, que atendió a 16 familias y 24 menores desde mediados de 2007, el Servicio para las mujeres de las pedanías, que atiende a 500, la creación de las Ayudas a Mujeres Emprendedoras, con las subvenciones a 23 empresarias que han creado 45 empleos, así como la formación de 270 mujeres y las becas para la recuperación académica de cinco mujeres. A esto hay que añadir la iniciativa pionera de la Concejalía de becar en empresas para hacer prácticas a siete mujeres víctimas de la violencia de género.

Educación
La nueva Concejalía y la nueva sede de la UNED con equipamientos de última generación (pizarra digital y videoconferencia) han sido los avances de este área que ha triplicado sus esfuerzo desde 2003 a 2009 y ha apostado por la climatización de centros educativos y por el transporte escolar adaptado.

Obras y Servicios
El mayor esfuerzo en el arreglo de calles, caminos rurales y mejora de la iluminación se ha hecho realidad en los últimos seis años, según ha destacado Jesús Estrella. Un total de 300 calles arregladas, 800 nuevas farolas y 33 caminos rurales remodelados y siete espacios nuevos con juegos infantiles son algunos de los datos que avalan este balance.

Medio Ambiente
La regulación y el inventario de las 93 zonas verdes de la ciudad, la creación de nuevos espacios de esparcimiento y la instalación de sistemas de riego en el 85% de los jardines han sido los principales logros de esta Concejalía que también ha apostado por la mejora de la limpieza viaria.

Familia, Salud y Servicios Sociales
Las políticas sociales se han visto ampliadas más allá de las competencias del Ayuntamiento para propiciar una mayor calidad de vida a los vecinos, fomentar la convivencia social y el asociacionismo.

Se han ampliado los talleres de mayores (4.500 beneficiarios) y discapacitados (605 usuarios), el Servicios de Ayuda a Domicilio y se ha mantenido una estrecha colaboración con los colectivos de salud y discapacidad. La inversión en este área se ha duplicado, del mismo modo que los centros sociales. Las unidades de Trabajo Social han aumentado de 3 a 5, con la atención de 16.755 vecinos.

El alcalde glosó también los proyectos que se han hecho realidad fruto de la colaboración del Ayuntamiento con la Junta de Andalucía, como la ITV o la ampliación de la Estación de Autobuses, el Centro de Atención a Personas con discapacidad, el albergue de Inmigrantes o la reforma del Palacio de Justicia.

Retos para el futuro más inmediato
Jesús Estrella concluyó su intervención aludiendo a los retos de futuro, entre los que abordó el aparcamiento de la Corredera de Capuchinos, la Casa del Deporte, la incorporación de los Jardines del Val y el Seminario, a través del PGOU, la ampliación del cementerio, la promoción de vivienda pública, el Centro de Día de Alzheimer, el Museo de Artes y Costumbres, la iluminación monumental, el Museo de Coches Del Val, la puesta en valor de Casa Elvira, la intervención en el mercado de Abastos, el césped artificial en el Polígono Puerta Madrid y la accesibilidad del Centro Pedro de Escavias, entre otros.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN