El tiempo en: Arcos
Lunes 03/06/2024  

Los niños protagonizaron los actos del Día Internacional contra la violencia de género

  • Alumnos del Almirante Laulhé leyeron un decálogo en la plaza Medinaceli
  • Los servicios de Mujer han atendido a 285 mujeres pidiendo asesoramiento

Los niños -”niños y niñas, que dicen los políticos- fueron los verdaderos protagonistas de la conmemoración del Día internacional contra la violencia contra las mujeres. Y no sólo en el acto público que tuvo lugar en la plaza de Medinaceli, donde se encuentra la Fundación Municipal de la Mujer, sino en los colegios toda vez que se han llevado a cabo en cuatro centros talleres de prevención de la violencia de género.
El objetivo ha sido durante toda la semana que sean los más pequeños los que comiencen a cambiar mentalidades, propias y extrañas, como la mejor garantía de que en un futuro no existan diferencias de género ni ninguna otra como consecuencia de una educación temprana.
Fue por eso, por la filosofía que se le quiso imprimir al acto, que como en las 54 veces anteriores en que se han congregado los colectivos cada vez que ha muerto una mujer a manos de su esposo o compañero, no hubo minuto de silencio y sí un acto de esperanza con la lectura de un decálogo por parte de dos parejas de alumnos del colegio público Almirante Laulhé, que finalizó con la suelta de globos blancos.
Antes de ese acto final tuvieron lugar las intervenciones de la delegada municipal de la Mujer, Mercedes Espejo Martínez y del alcalde de San Fernando, Manuel María de Bernardo, ambos haciendo un llamamiento para que finalice una situación que afecta a todos los ciudadanos. Y como es lógico en la plaza de Medinaceli, había representantes de los partidos políticos municipales y de las entidades y organizaciones sociales y empresariales de la ciudad.

Servicios municipales
De la realidad y la gravedad del problema hablan también las cifras que se registran en San Fernando recabadas de los servicios de la Fundación Municipal de la Mujer. Y eso a pesar de que lo contabilizado en este año es ligeramente inferior a las cifras del año pasado. Pero no por eso es momento de bajar la guardia.
 Según esos datos, en los servicios jurídicos de Mujer se han registrado 285 consultas, petición de ayuda ante maltrato o asesoramiento para el divorcio, y en general prestarle todos los servicios que se prestan a nivel municipal, incluida su derivación al Servicio de Atención a las Víctimas de la Audiencia (SAVA).
Pero principalmente, el asesoramiento pasa por convencerlas de que es necesario poner la denuncia en Comisaría, habida cuenta de que está demostrado que las cifras bajan más por falta de denuncias que porque el maltrato haya descendido. Aunque siempre haya lugar para ser optimistas.
El acto que tuvo lugar en la plaza de Medinaceli no fue el único, ya que a renglón seguido fueron los socialistas los que protagonizaron un acto en la plaza de la Iglesia, donde colocaron 54 velas rojas bajo una pancarta y leyeron un manifiesto contra la violencia de género. Era un acto paralelo pero sobre todo, una prolongación del acto institucional. Todavía por la noche seguían las velas puestas en la plaza de la Iglesia, tantas como mujeres han sido asesinadas a lo largo del año.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN