El tiempo en: Arcos
Martes 18/06/2024  

Rota

Ayuntamiento espera respuesta de la Junta a la autorización de riego de supervivencia

el Ayuntamiento tiene solicitada a la Comisión de Sequía autorización excepcional para el uso de agua potable para el riego estrictamente necesario

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Consistorio vuelve a pedir a la Comisión de Sequía de la Junta una respuesta a la solicitud de autorización especial para el riego de supervivencia de jardines públicos y privados con agua potable y el uso de piscinas privadas durante el verano. Tras las últimas lluvias, la Comisión de Sequía de la Cuenca Guadalete Barbate, dependiente de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha establecido el paso de “Escasez Grave”, a situación de “Escasez Severa”, y con ella cambios en las medidas impuestas y posibilidad de autorizaciones, que el Ayuntamiento de Rota ha recogido en un bando municipal.

En dicho bando se recuerda que está permitido el uso y llenado de las piscinas de uso público, es decir, aquellas ubicadas en comunidades de propietarios, hoteles, clubs sociales, centros deportivos, etc., siempre y cuando cuenten con un sistema de recirculación. Además, las piscinas privadas (piscinas particulares de uso unifamiliar) que se encuentren llenas y cuenten con un sistema de recirculación, podrán utilizar agua potable exclusivamente para la renovación por pérdidas de evaporación, limpiezas o filtraciones.

Igualmente, se permite el baldeo y riego de jardines y zonas verdes tanto públicas como privadas, con agua no potable, hasta un límite de 20 litros por m2 y mes. Teniendo en cuenta que Rota es un municipio ejemplar en la gestión del agua que viene demostrando su compromiso con el uso responsable de este recurso, el Consistorio ya solicitó hace unas tres semanas a la Comisión de Sequía de la Junta una serie de autorizaciones excepcionales, que aún están pendientes de respuesta.

En el caso de riego de supervivencia, el Ayuntamiento tiene solicitada a la Comisión de Sequía autorización excepcional para el uso de agua potable para el riego estrictamente necesario para la supervivencia de dichos jardines y zonas verdes, con el mismo límite de 20 l/m2 y mes.
En cuanto al riego de zonas verdes, públicas y privadas, así como del campo de golf de Costa Ballena, éste se realiza con agua regenerada no apta para el consumo, por lo que su uso está permitido.

En el caso de piscinas privadas, este Ayuntamiento ya solicitó a la Comisión de Sequía de la Junta de Andalucía una autorización excepcional para el llenado completo de piscinas privadas. Por ello, desde el Ayuntamiento se insta a la Junta de Andalucía para que responda con diligencia a esta solicitud, considerando el tiempo transcurrido y los beneficios que estas excepciones supondría para la ciudadanía y la economía local. Además, el bando recuerda que según se establece desde la Junta de Andalucía, se mantiene la prohibición del uso de agua potable en los siguientes supuestos:

-Llenado de piscinas, estanques y fuentes que no cuenten con un sistema de recuperación o circuito cerrado, así como el llenado de piscinas de carácter particular o privado en tanto no se cuente con la autorización excepcional de llenado solicitada a la Junta de Andalucía.
-Llenado y utilización de piscinas desmontables e hinchables.
-Riego de jardines, praderas, árboles, campos de golf, zonas verdes y deportivas, de carácter público o privado, que queden fuera de la solicitud excepcional de riego de supervivencia solicitada por el Excmo. Ayuntamiento a la Junta de Andalucía.
-Baldeo de calles y espacios libres, públicos o privados, salvo el uso excepcional para la maquinaria destinada a limpieza viaria y/o destinada a cubrir los servicios necesarios requeridos para garantizar la salud pública.
-Uso de fuentes para consumo humano que no cuenten con elementos automáticos de cierre.
-Lavado con manguera de toda clase de vehículos en instalaciones privadas o públicas, fuera de los establecimientos autorizados para lavado de vehículos.
-Las instalaciones de refrigeración y acondicionamiento que no tengan sistema de recuperación o circuito cerrado.
-Prohibición de disponer de bocas de riego y manipular en la red de distribución general sin autorización, salvo en los casos de incendio.

La colaboración entre las autoridades locales, Aqualia (empresa gestora del Servicio Municipal de Aguas) y los vecinos ha sido fundamental para enfrentar los desafíos de la sequía y minimizar sus efectos, por lo que desde el Ayuntamiento se quiere agradecer públicamente a la ciudadanía su compromiso y responsabilidad, porque cuidar el agua es cosa de todos y cada gota cuenta.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN