El tiempo en: Arcos
Martes 18/06/2024  

Rota

Ricardo Acuña y Juan Roca visitan Calasanz para potenciar los deportes alternativos

Dos expertos en deportes alternativos se acercaron a San José de Calasanz para integrar estas modalidades al alumnado del centro

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Los deportes alternativos surgen de la idea de ofrecer nuevas experiencias deportivas y de actividad física más allá de los llamados “deportes de masas”, como un buen ejemplo podría ser el fútbol, siendo su principal objetivo a nivel escolar el desarrollo integral del alumnado, desde la condición física y los aspectos cognitivos hasta los valores, tratando de favorecer siempre la inclusión y la coeducación.

Además, los deportes alternativos sirven de gran motivación para el alumnado que, por diferentes circunstancias, no suelen disfrutar de deportes más competitivos o populares, facilitando la participación independientemente de su condición física o competencia motriz. Así, con la idea de poder ofrecer una Educación Física de mayor calidad y más motivadora e integradora, en el colegio San José de Calasanz se apuesta desde hace tiempo por la práctica de deportes de esta índole como el jugger, el colpbol, el ringol o el pinfuvote, estos últimos de origen andaluz. 

En los dos últimos trimestres el alumnado de 4º, 5º y 6º de Educación Primaria del centro ha podido iniciarse en el ringol y el pinfuvote, cuya práctica quiso acercarse más de cerca el creador de este último: Juan Lorenzo Roca Brines, de Dos Hermanos, acompañado del argentino Ricardo Alberto Acuña, presidente de la WASG (World Alternative Sports and Games -Federación de Deportes y Juegos Alternativos), que llegaba a Rota después de visitar otros centros del País Vasco y Madrid.

Según Ricardo Acuña, en el mundo existen más de 560 juegos o deportes alternativos, siendo uno de sus favoritos, por su espectacularidad, el bossaball, originario de Brasil, aunque admite que el más completo de todos los deportes alternativos es el pinfuvote, ya que integra reglas y gestos técnicos de cuatro disciplinas: pinpong, fútbol, voleibol y tenis; y que se juega ya en Estados Unidos o incluso Hong Kong.

La experiencia de poder conocer de cerca a estas dos personalidades de los deportes alternativos a nivel mundial fue muy gratificante para el alumnado ya que, además de poder escuchar de nuevo los valores que se persiguen con este tipo de deportes, pudieron hacer algunas preguntas a los invitados. La visita finalizó con un pequeño partido de exhibición de pinfuvote en el que participó parte del alumnado y con el que pudieron demostrar a ambos invitados cómo han adquirido las habilidades, conocimientos y gestos técnicos de dicho deporte.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN