El tiempo en: Arcos
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

Tres empresas aspiran a explotar el parking en superficie planteado junto al muelle Reina Sofía

El objetivo del aparcamiento es cubrir la demanda de los clientes del puerto y de los ciudadanos, así como favorecer el desarrollo de la zona hostelera de Pascual Pery y del comercio del centro

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Puerto de Cádiz

Tres empresas se han presentado al concurso de otorgamiento de una autorización administrativa para la construcción, gestión y explotación de un aparcamiento en superficie para vehículos en los aledaños del muelle Reina Sofía, en la dársena comercial de Cádiz.

El objetivo de la Autoridad Portuaria al plantear este aparcamiento es cubrir la demanda de los clientes de la actividad portuaria, así como la propia realidad poblacional de la zona urbana, además de atender las necesidades de la zona hostelera del Paseo Pascual Pery Junquera, favoreciendo su desarrollo, y de apoyar la actividad comercial del casco histórico.

La iniciativa permitirá, asimismo, dotar al casco histórico de nuevas zonas de aparcamiento que favorezcan la implantación de nuevos carriles para bicicletas.

Las empresas que optan a la gestión del parkig, que se localiza en la zona de dominio público portuario en una parcela de unos 15.000 metros cuadrados adyacente al muelle Reina Sofía, son Francisco Toro Funes, Alfonso García González y Estacionamientos y Servicios, S.A.

La autorización se otorgará por un plazo máximo de 3 años, en función del estado de ejecución de la actuación urbanística prevista en la zona Pascual Pery-muelle Reina Sofía tras el traslado de la terminal de contenedores de éste muelle a su futura ubicación en la nueva terminal en construcción. 

Debido a que uno de los principales objetivos del aparcamiento es favorecer el desarrollo del comercio del casco antiguo y responder a las necesidades de residentes y trabajadores del entorno, la Autoridad Portuaria ha planteado en el pliego un tipo de plazas con tarifas reducidas para abonos a este tipo de usuario.

También, y con el fin de atender la demanda de los clientes de los locales del Paseo Pascual Pery, se solicita otro tipo de plazas que facilite el acceso a estos usuarios las noches de los jueves, viernes, sábados y vísperas de festivos.

El pliego recoge asimismo que haya plazas para autobuses, bicicletas y uso público en general.

Otra de las cuestiones que valorará la Autoridad Portuaria será la contratación de trabajadores en situación de exclusión social o con discapacidad.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN