El tiempo en: Arcos
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

El PSOE dice que el PP “con una firma” desbloquearía el proyecto de regadíos del Condado

Sin coste económico para el Gobierno central, ya que se trata de fondos europeos

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Jesús Ferrera -

El Grupo Socialista debatirá mañana en el Parlamento de Andalucía una iniciativa en defensa de los regadíos del Condado. El secretario de Organización del PSOE de Huelva y parlamentario andaluz, Jesús Ferrera,  ha exigido al Partido Popular que agilice los trámites para poder ejecutar las obras que garanticen los regadíos del Condado, “un proyecto que urge porque se pone en riesgo la cuantía que procede de los fondos europeos”. En esta línea, el dirigente socialista señaló que “el PP tiene una oportunidad de oro” para demostrar que realmente está preocupado por las infraestructuras de la provincia porque “este trámite no cuesta dinero, es sólo cuestión de voluntad”, y “solo con una firma se desbloquearía un importante proyecto que consolidaría los regadíos y además se generaría empleo”.

Del mismo modo, Ferrera anunció que mañana se debatirá en el pleno del Parlamento de Andalucía una Proposición No de Ley para instar al Gobierno central a que firme la Declaración de Impacto Ambiental necesaria para iniciar las obras de modernización y consolidación de los regadíos de la comarca. Además, de exigir al Ministerio de Agricultura que se encargue de hacer frente a los fondos europeos que se podrían perder debido al retraso de las obras.

En este sentido, el secretario de Organización socialista incidió en que se trata de un proyecto con una financiación de 17 millones de euros (siendo 70 por ciento procedente de los fondos Feder y el 30 por ciento de los agricultores de la comarca) para poner en marcha las obras, una vez que se obtenga la Declaración de Impacto Ambiental. Por tanto, al proceder la mayor parte de la inversión de los fondos europeos, al menos la mitad de la obra debe estar realizada y justificada a final de 2013, de lo contrario se pondría en riesgo dicha inversión.

“Con una superficie de unas 8.000 hectáreas para los frutos rojos y una producción aproximada de unos 250.000 toneladas con lo que se crean unos 100.000 puestos de trabajo, no entendemos que el Ministerio de Agricultura no haya otorgado todavía a la Comunidad de Regantes El Fresno la declaración de impacto ambiental que le permita desarrollar la infraestructura hidráulica para garantizar los regadíos en el Condado”, añadió Ferrera.

Según el dirigente socialista, “no se entiende el silencio del PP porque en 2011 se declaró de interés general determinadas obras de infraestructuras hidráulicas, entre ellas el proyecto de El Fresno. Y, además, se abre paso a la transferencia de 5 hectómetros cúbicos de agua de la cuenca del Guadiana a la cuenca del Guadalquivir, y con ello resolver la precariedad de los regadíos”.

Depuradora de Almonte y Bollullos

En relación a la depuradora de Almonte y Bollullos que vierte en Doñana, Ferrera pidió al Partido Popular que finalice las obras de las que sólo queda por ejecutar el 2 por ciento, siendo competencia del Gobierno central, “esta sería otra buena oportunidad para dar otro ejemplo sobre lo que le importan las infraestructuras de la provincia”.

Por último, el parlamentario andaluz insistió en que si el PP está muy preocupado por las infraestructuras de la provincia que “deje de disparar con pólvora ajena” y que “presente enmiendas a los Presupuestos Generales del Estados”, que “castigan” a los onubenses, dejando en evidencia que “para el Gobierno de Rajoy vale más una persona de la provincia de Zamora que una persona de Huelva”.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN