El tiempo en: Arcos
Sábado 29/06/2024  

Ronda

Teresa Valdenebro: “No tengo por qué callar porque yo llegué hace un año”

RONDA SEMANAL entrevista, en el inicio del curso político, a Teresa Valdenebro. Sobre su papel en la oposición: "Estoy muy cómoda". Sobre el equipo de Gobierno: "Nadie está contento con ellos porque se enfrentan a todo el mundo, y mientras el PP manda, el resto hace de palmeros"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Teresa Valdenebro -

En diciembre de 2011 Teresa Valdenebro se convirtió en la cara visible de los socialistas rondeños tras el caso Acinipo, del que ahora se cumple un año. Pese a admitir que ha sido difícil tomar las riendas de la formación, asegura estar “decidida a poner freno a las mentiras del equipo de Gobierno”. Lamenta que en año y medio de Gobierno PP y PA hayan acabado con el tradicional modelo de colaboración entre el Ayuntamiento y los ciudadanos.
¿Cómo se siente al frente del PSOE rondeño? ¿Está cómoda?
—Estoy bien personal y políticamente. Cada vez me siento más cómoda. Mantengo la ilusión con la que comencé esta nueva etapa en mi vida y veo que el trabajo del grupo socialista tiene cada vez más frutos. Tengo más confianza. 
Tras el último pleno, ¿podría decirse que también usted, como Rubalcaba, va a hacer más oposición?
—La última etapa en el PSOE ha sido dura, y el reto que tenía por delante, con las circunstancias que usted ya sabe, era importante. Pero el tiempo nos hace sentirnos más cómodos para poder responder y no callarnos ante tanto descaro por parte del equipo de Gobierno. El PSOE este año ha pecado de imprudencia, no por no querer una oposición más o menos dura, sino por falta de experiencia. Pasado este tiempo, es hora de decir basta ya de tanta mentira y tanta falsedad. Y ante eso tenemos que responder, para decirles a los ciudadanos que tenemos un equipo de Gobierno sumamente flojo y que es incapaz de gestionar nada nuevo para la ciudad, pese a lo que prometieron, y que ha perdido las formas con las que aseguraban cambiarían todo (sólo hay que ver lo ocurrido en el último pleno entre la alcaldesa y Alberto Orozco). 
Sin embargo, la alcaldesa reitera que es usted quien tiene que callar por muchas cosas. ¿Qué me dice de la famosa herencia?
—Que ese argumento se está difuminando con el paso del tiempo. No deja de ser, como en Madrid, una cortina de humo para aplicar medidas que nada tienen que ver con la austeridad o el ahorro, sino con la ideología de derechas del PP y con el poco trabajo. Por mucho que quieran decir lo contrario, Ronda sabe que la ciudad experimentó un gran avance la pasada legislatura; dirán que se gastó muchísimo, pero nosotros decimos que se dieron muchas oportunidades de empleos y se hicieron muchos proyectos. Políticamente no me arrepiento de nada y no tengo nada por lo que callarme. Todo lo bueno que se ha hecho en esta ciudad siempre ha sido de manos de los socialistas. Pero es que todo lo que se ha hecho, sea bueno o malo, lo han hecho los socialistas. Y frente a nosotros tenemos a una alcaldesa que lleva 14 años en el Ayuntamiento y que tendrá que explicar lo que ha hecho en todo este tiempo; yo llegué en diciembre de 2011 y no me voy a callar.
Pero, ¿cree que lleva una mochila a sus espaldas, como dice la alcaldesa? ¿Nota su peso?
—Es la señora alcaldesa la que tendrá que decir si está orgullosa de lo que ha hecho, porque no deja de reprocharnos cosas de las que, realmente, la protagonista ha sido ella. Seguro que todos recordamos lo feliz y contenta que estaba el día que levantó la mano con la moción de cesura. La protagonista fue ella, y no yo ni mi partido. Ella sí tiene mochilas que pesan, y yo, por el contrario, tengo la suficiente fuerza e ilusión como para seguir adelante.
Ustedes no dejan de decir que la ciudadanía está descontenta; ¿han pulsado esa realidad con colectivos o empresarios?
—Hablamos cada día con mucha gente, como es lógico. Y este equipo de Gobierno no tiene contento a nadie. Están descontentos los empleados públicos, por ser este equipo de Gobierno colaborador necesario del Gobierno Central para mermar sus derechos; los colectivos sociales nos dicen cuánto echan de menos al PSOE en el Gobierno, porque su actividad en Ronda ha desparecido por el tijeretazo brutal. Las asociaciones de vecinos, por poco o mucho que pidan, no reciben nada… Las administraciones, ciertamente no están boyantes, ninguna, pero es que el equipo de Gobierno no tiene tendida la mano para ayudar a nadie, por no decir que es que son muchos colectivos los que están sufriendo sus ataques. Las pedanías están abandonadas, y tras el extraordinario trabajo que hizo en ellas el PSOE, ahora sólo reciben a la alcaldesa cuando va un ratito a hacerse alguna foto. Las barriadas están abandonadas. Pero es que además nos dijeron que salvarían a la pequeña y mediana empresa y no lo están haciendo, porque sólo han gestionado un préstamo con el Gobierno que por un lado les da dinero y, por otro, se lo quita, subiendo el IVA, el IBI, recortando servicios… Ha habido despido de trabajadores municipales, se está maltratando a determinados clubes deportivos, a los ciudadanos con las abusivas tasas de los talleres socioculturales… Me pareció increíble que el señor Harillo dijera que nosotros malgastamos dinero en planes de empleo; eso sólo demuestra que el señor Harillo no tiene ni idea de cómo están algunas familias y de lo bien que les venía poder ingresar algún dinero aunque fuera unos pocos meses; por no decir las empresas que se lograron salvar haciendo pequeñas obras.
¿Sabe qué ha pasado con la famosa mesa del empleo?
—En primavera, cuando pedimos la inclusión del PSOE, solicitamos a la alcaldesa que convocara una reunión. Yo y todos recordamos que bastante bombo dio antes y durante la pasada campaña electoral con la mesa del empleo. Ahora, su gestión es cero en empleo.
Ellos decían que ustedes eran responsables del número de parados cuando gobernaban; ¿es la señora Fernández responsable de esos parados ahora? ¿Los 5000 parados rondeños son los parados del PP?
—El PP es responsable del desempleo que hay en la ciudad por cuanto mintió a los rondeños para tener sus votos, como hizo en España. Con todo, hay que recordar que, por mucho que se lo crea, la señora Fernández aquí no ganó las elecciones; pero bien es cierto que aquí también gobierna, como en España, gracias a su mentira. Y hablo de mentiras porque no está cumpliendo con su palabra; no ha presentado un solo proyecto que no sea un desastre para Ronda.
Ante esta situación, ¿cree abusivo que el equipo de Gobierno cueste 300.000 euros a los rondeños? ¿Es eso mucho dinero?
—Más que para la situación en que estamos, que también, es mucho dinero para lo poco que hacen. Rechazan inversiones, hacen negocios con privados que son nefastos para los intereses generales de la ciudad, no paran de quejarse, desatienden a todo el mundo y se han despreocupado de los ciudadanos… Sí, es mucho dinero para lo poco que hacen y lo mucho que se quejan. Yo, ciertamente, no sabía cuánto cobraban algunos concejales, pero ahora que lo he visto considero que es una cantidad bárbara porque a algunos, como aquel que decía, ni se les ve ni se les espera por el Ayuntamiento. No merecen, desde luego, que los rondeños paguemos por lo que hacen, porque está claro que, desde hace un año, sólo viven mejor ellos mismos.
Dice usted que el equipo de Gobierno también espanta las inversiones. ¿Cuál sería su solución para el asunto del Eroski?
—No desandar lo andado. Está claro que la crisis afecta a todas las empresas, pero mientras en otros municipios como Antequera su Ayuntamiento acuerda con privados negocios que favorecen, además, al Ayuntamiento (y, por tanto, a los vecinos), aquí hacemos malos negocios. Con el Eroski vamos a tener que pagar 10 millones tras deshacer lo hecho, por mucho que ellos, que son muy dados a eso, intente liar las cosas. En este asunto a mí sólo me preocupa, sólo me atañe, el procedimiento administrativo; y lo han hecho mal. Y eso tras que, para colmo, fuera la señora Fernández, por mucho que ahora hable, quien en su día aprobó el pliego de condiciones para vender el campo de fútbol y levantó su mano para adjudicarlo a la empresa a que se adjudicó. Ahora dice que nada tiene que ver con eso, pero ha estado en cada momento. Para, al final, rematar como ha rematado, permitiendo que el proyecto se esfume y que, además, nos cueste dinero a los rondeños.
¿Había realmente solución para construir la guardería municipal?
—Tiraron la toalla de este proyecto en el pleno sin haber hablado con la Junta, porque la teniente de alcalde se entrevistó con el delegado del Gobierno en Málaga y no le dijo absolutamente nada de este proyecto. Lo de la guardería ha sido otra cortina de humo para esconder sus recortes, porque ha sido realmente el Gobierno de Rajoy quien ha eliminado el programa Educa3, que transfería el dinero para estas guarderías, congelando incluso la concertación de plazas. Así que la señora Fernández se ha equivocado doblemente: primero por no pegar antes de quejarse en la puerta de la Junta para saber qué pasa; y segundo porque, donde debería haber pegado en realidad no es sino en la puerta del señor Rajoy en Madrid para pedirle este programa de guarderías.
¿Le parece bueno el emplazamiento de la nueva estación de autobuses?
—En esta zona, sin autobuses, ya hay problemas, por el paso a nivel y por la actividad que allí hay… Pero no me gusta además del proyecto que junto con la estación se construya una biblioteca, porque francamente creo que el mejor sitio para una biblioteca no es una estación de autobuses, más aún cuando los jóvenes se han pasado el verano en Ronda quejándose no sólo porque en la actual biblioteca no se haya arreglado el aire acondicionado sino también por el ruido de los coches. Cierto es que hace falta una nueva biblioteca, comarcal, que eso lo pensó y lo dijo el PSOE en su día, con otra ubicación posible. Pero el sitio no es junto a una estación.
¿Van a apoyar el PGOU?
—No lo vamos a apoyar porque han hecho un PGOU no de la medida de los rondeños y sus necesidades, sino a medida de ciertas inversiones privadas que se han metido en el plan con calzador. Este procedimiento no es el adecuado. Me sorprende además que la señora Fernández se jacte de decir que ha habido cambios, por ejemplo con respecto a la zona del Albercón, cuando fue su partido el que siempre habló de esta zona. Habiéndose cambiado además el documento que estaba consensuado, lo llevan directamente a período de alegaciones, evitando cualquier participación posible a tenor de lo difícil que es alegar. No ha habido reuniones, como las que hubo cuando gobernaba el PSOE (de esa herencia no se acuerdan nunca). Y el plan, además, nace muerto, porque nace sin opinión y, sin que aún esté en marcha, no paran de aprobarse innovaciones al plan actual. ¿Para qué queremos uno nuevo? Lo tendrán que explicar, porque no nos conformaremos con que digan, como están diciendo, que tiene inversiones de interés para la ciudadanía, cuando parece que son inversiones de interés para unos cuantos.
¿Han tocado ustedes en la puerta de sus compañeros de la Junta para agilizar la independencia de Montecorto y Serrato o sólo lo ha hecho IU?
—Aquí lo importante es que se consiga la independencia, y no podemos montar espectáculos como el que montó la alcaldesa el último pleno, enfadada por no salir en la foto de Sevilla en al que salió un compañero de IU. Independientemente de quien se quiera apuntar los tantos, el PSOE fue quien siempre defendió la independencia de Montecorto y Serrato, y hemos tocado y seguimos tocando las puertas necesarias. La dirección del PSOE andaluz, ha quedado muy claro estos días, está tocando esas puertas. Aún así, lo lamentable es lo que hace el equipo de Gobierno, que tiene en este asunto una actitud similar a la que tuvo con el Partido Judicial. En ambos casos, para colmo, hay que luchar contra medidas que son del Gobierno Central del PP, y el PP no hace nada; en Diputación no ha apoyado siquiera una moción del PSOE para apoyar las ELAS, y esperamos que aquí no ocurra igual y el PP demuestre su movimiento andando a favor de la moción que vamos a presentar
Se dice que, electoralmente hablando, no les conviene a ustedes la independencia…
—A quien no le convienen las ELAS es realmente al PP, quien propone directamente su eliminación, así como la de los pequeños pueblos, porque son en estos donde el PSOE obtiene mejores resultados siempre. Ahora, con el argumento de la crisis, proponen acabar con esos pequeños pueblos; el PP se los quiere cargar, directamente.
¿Ha pedido a su partido que devuelva la militancia y la actividad a la Agrupación Socialista de Ronda?
—Los tiempos del partido y el protocolo de actuación, como siempre hemos dicho, los respetamos. Pero el grupo municipal y yo misma, como portavoz del grupo, hemos transmitido a la dirección provincial que queremos, cuanto antes, que la agrupación recupere su vida orgánica. Porque los militantes están siempre con nosotros, vienen por la sede y tienen ganas de trabajar para luchar contra la política de derechas de nuestra ciudad.
Sigue habiendo rumores sobre fisuras en el equipo de Gobierno, rumores de disensiones en el seno del grupo andalucista. ¿Creen que habrá pacto para cuatro años? ¿Han movido o moverán alguna ficha?
—No diré nada, por elegancia, de la relación entre los partidos en el equipo de Gobierno, aunque quienes vemos día a día cómo es su relación sabemos cuál es esa relación. Todos vemos que es el PP quien ordena y manda y que el resto de palmeros sólo hace eso, aplaudir. Pero fueron ellos quienes quisieron gobernar juntos, y tendrán que seguir gobernando juntos, porque el PSOE ni se ha movido ni se va a mover en este sentido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN