El tiempo en: Arcos
Sábado 29/06/2024  

Ronda

La Junta apoya el proyecto de Thalassa Taller de Vino de Ronda dedicado a rescatar variedades de vid autóctonas

Javier Carnero visita los viñedos de la empresa, que ha recibido una subvención autonómica de 700.000 euros

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Carnero durante la visita -

El delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Javier Carnero, ha visitado en Ronda las plantaciones de viñedos situadas en la finca “La Melonera” propiedad de la empresa Thalassa Taller de Vino S.L. Se trata de un proyecto para implantar un innovador  sistema  de explotación vitivinícola, vinculado al medio natural y que en la actualidad está basado en rescatar ocho variedades de vid autóctonas. La finca tiene una superficie de 200 hectáreas sembradas de encinas centenarias, entre 650 y 900 metros de altitud con una cuidada protección al medio ambiente.

El presupuesto inicial de la explotación es de 1,5 millones de euros, que la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha subvencionado con 700.000 euros.

Asimismo, desde el Instituto  de Investigación y Formación Agra-ria y Pesquera (IFAPA) de la Consejería, se está trabajando desde hace unos años con Thalassa en la puesta en valor de las variedades autóc-tonas en las viñas de “La Melonera” en la idea de obtener la mejor calidad en los vinos.

En la actualidad se han rescatado además de la “melonera” las variedades “tintilla”, “romé” y “blasco”. El primer vino salido de estas variedades y que se está comercializando en la actualidad es el denominado “Payoya Negra” y próximamente “La Encina del Inglés”. La producción prevista cuando se concluya la construcción de la bodega se estima en 300.000 botellas. Esta producción está acogida a la Denominación de Origen de Vinos de Sierras de Málaga.

El delegado de Agricultura ha destacado “la tradición vitivinícola de la zona, la calidad de nuestros caldos y el esfuerzo que realizan nuestros viticultores y bodegueros y ha recordado que la Junta de Andalucía declaró este proyecto de “gran interés para la Comunidad Autónoma” por contribuir al desarrollo de un sector  que ha consolidado su importancia, que genera riqueza para la zona y la creación de puestos de trabajo que supone para la comarca de la Serranía de Ronda”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN