El tiempo en: Arcos
Miércoles 26/06/2024  

Ronda

Fernández sobre el caso Cuadras: \"Ya estamos libres de toda sospecha\"

La alcaldesa afirma que \"sabíamos que no hicimos nada fuera de la legalidad\" y espera que \"quienes utilizan ciertas imputaciones para hacer daño políticamente ahora pedirán disculpas\"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La alcaldesa de Ronda, Mari Paz Fernández, ha comentado hoy las novedades en torno al conocido caso Cuadras, que han acabado apartándola de la investigación al serle levantada la imputación. En un acto informal con periodistas, la regidora ha afirmado que "desde el principos sabíamos que todas las personas que formábamos parte de la comisión informativa no habíamos hecho nada ilegal, puesto que estas comisiones no tienen un carácter vinculante y además se votó de acuerdo a los informes técnicos", dijo en relación a la comisión en que se votó la licencia de obras del proyecto investigado y que llevó a la imputación de todos aquellos concejales que lo apoyaron, incluida la propia Fernández.

La alcaldesa ha querido defender "el respeto que hemos tenido en todo momento a la Justicia, esperando sus tiempos, pero esperando esta noticia, puesto que actuamos con honradez".

En torno al coste político de su imputación y el uso partidista de la misma, Mari Paz Fernández ha admitido que "realmente no" ha habido polémicas en torno a este asunto, si bien afirmó que "las personas que utilizan ciertas imputaciones para hacer daño políticamente ahora imagino que pedirán disculpas".

Concluyó afirmando que "como humanos a veces se pueden cometer errores, aunque sabíamos que en este caso la Justicia nos daría la razón", y subrayando que "ya estamos libres de toda sospecha para seguir trabajando por la ciudad sin ningún tipo de ataduras".

EL DECRETO DE DEMOLICIÓN

Preguntada por el decreto de demolición que desde hace casi dos años pesa sobre el proyecto de las caballerizas de la Hoya del Tajo, la alcaldesa quiso contextualizar dicha decisión subrayando que firmó entonces "varias demoliciones no sólo en la Hoya sino en el conjunto de la ciudad porque incumplían la legalidad vigente, cumpliendo escrupulosamente la ley en torno a construcciones ilegales". Precisó que el promotor del proyecto presentó en su día "una reclamación" contra su decisión, contencioso que aún "se encuentra sin resolver".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN