El tiempo en: Arcos
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

El centro, el atractivo inmobiliario

El repunte del sector de la construcción fuerza al Ayuntamiento a presionar para acelerar la edificación de solares vacíos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Encarnación, ya es atractiva -

El repunte del sector inmobiliario y el creciente interés por el casco histórico ha llevado al Gobierno de Juan Espadas a plantearse que los solares vacíos del centro queden excluidos de la moratoria del deber de edificar que el Ayuntamiento establece sobre estos espacios incluidos en el registro municipal de solares y edificaciones ruinosas.

De hecho, de los 57 solares de titularidad privada incluidos en este registro y sacados a subasta, sólo en doce casos “ha habido respuesta del mercado” y de ellos, ocho estaban en el casco histórico.

Así lo ha apuntado el delegado de Hábitat Urbano, Antonio Muñoz, tras comparecer para informar de que los nueve puntos que volverán a llevarse a debate el próximo lunes al consejo de la Gerencia de Urbanismo, tras no prosperar ninguno en la sesión de ayer, en la que se planteaba su votación de urgencia y que ha sido rechazada con los votos de Participa y la abstención de PP y C’s, mientras que IU no ha asistido.

Entre los nueve puntos que volverán a ser debatidos, ya que los grupos argumentaban que no había habido tiempo para su análisis, se encuentra una nueva prórroga a la suspensión del deber de edificar en los solares incluidos en el registro pero “exceptuando” los situados en el perímetro del conjunto histórico.

“Dado el comportamiento” del mercado inmobiliario en el casco histórico, según Muñoz, la idea es “exceptuar” a los solares del casco histórico de la nueva prórroga de la suspensión del deber de edificar y potenciar su salida con una venta forzosa.

Acuerdos para el lunes

Entre las iniciativas urbanísticas que se llevarán de nuevo a aprobación el lunes está un nuevo convenio con la compañía de seguros y reaseguros Caser, para el patrocinio de la iluminación de las calles de la ciudad en la próxima Navidad, así como una modificación del contrato correspondiente a las obras de restauración de las fundiciones mayor y menor y los talleres de la antigua Fábrica de Artillería, declarada BIC, para “reactivar” estos trabajos paralizados desde el pasado verano.

También figura el gasto de una factura emitida por el Consorcio de la Zona Franca para la “liquidación” de las obras del cerramiento perimetral del recinto y la “certificación final” del proyecto modificado de la factoría cultural del Polígono Sur.

Además, están los expedientes de contratación de obras presupuestadas con un máximo de un 1,6 millones de euros en la plaza del Azahín, en Alcosa, y de trabajos de repavimentación en la avenida Alcalde Luis Uruñuela, por un importe máximo de unos 600.000 euros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN