El tiempo en: Arcos
Miércoles 26/06/2024  

Rota

Ecologistas en Acción aclaran que hace falta permiso para poder mariscar en los corrales

Ante el reciente anuncio de la Junta que permite la pesca y el marisqueo en el corral de 'San Clemente'

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Los corrales de Rota. -

Ante la noticia dada por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía de autorizar al Ayuntamiento de Rota para que regule el aprovechamiento pesquero del corral de San Clemente, Ecologistas en Acción Rota ha manifestado su "bienvenida" al inicio por parte de la Consejería medidas dirigidas a la gestión del monumento natural Corrales de Rota. "Ya era hora, después de doce años desde su declaración como monumento natural, que se comenzara  a gestionar  un espacio olvidado durante estos últimos años", han reclamado los conservacionistas.

No obstante, desde Ecologistas en Acción Rota han solicitado que la Consejería ponga también en funcionamiento de acuerdo a las leyes existentes, otra serie de  medidas para garantizar la conservación de los corrales roteños, como la puesta en marcha de un plan de conservación y restauración de las estructuras arquitectónicas conforme a métodos tradicionales. "Las paredes deben ser tratadas como conjunto arqueológico no como espigones de muelles pesqueros", recuerdan desde el colectivo, que solicita al Ayuntamiento que establezca "qué obligaciones van a tener los pescadores de a pie con respecto a la conservación del corral". 

EA solicita además que se implante un sistema de vigilancia y control que impida el furtivismo en la zona, así como la esquilmación de los recursos naturales, y que se prohiban por completo los vertidos de aguas residuales del municipio de rota a la playa de la Costilla, tanto en invierno por los aliviaderos como en verano por el emisario submarino.  "Estos vertidos han colaborado a la total desaparición de  los cebales (praderas de fanerógamas marinas), uno de los ecosistemas marinos de mayor importancia del monumento natural. Exigimos el cumplimiento de las normativas en cuanto a la depuración de aguas residuales y vertidos al mar, tanto por salubridad pública en el baño como por protección del ecosistema marino, y la ampliación de la EDAR de Rota".

Por otra parte, los conservacionistas han señalado que esta noticia dada a conocer por la Consejería de Medio Ambiente "no ha sido suficientemente explicada a la población, ya que muchos roteños han entendido que a partir de ahora se puede mariscar, cuando en realidad el marisqueo no profesional está prohibido y se pueden encontrar con una sorpresa cuando la autoridad le pida los permisos como mariscador profesional".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN