El tiempo en: Arcos
Lunes 03/06/2024  

Cádiz

Un gobierno en minoría que necesita al PSOE para casi todo

El alcalde asegura que han cumplido con el 85% del programa que se habían marcado para estos cien primeros días, y pregunta cuándo se ha visto algo así en “cualquier institución gobernada por el PP”.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Junta de Portavoces.

Se veía venir y terminó confirmándose. José María González y el resto de su equipo necesitarían el apoyo de la oposición, y más concretamente del PSOE, para cada paso que van y vayan a dar. Eso les condena a no poder desarrollar su programa a sus anchas y a hacer concesiones para que, al menos, de refilón puedan salir adelante sus propuestas.

El equipo de Gobierno se ha topado con la oposición en todo. Necesitó el apoyo del PSOE para la investidura del candidato de Por Cádiz sí se puede, y tardaron lo indecible en aprobar la Organización del Ayuntamiento, algo que no fue posible hasta que no se pusieron de acuerdo con los socialistas. Ahí fue cuando Kichi se dio cuenta de que la legislatura iba a desarrollarse así. Incluso se ha tenido que tragar alguna que otra piedra, como la construcción del aparcamiento de la plaza de Sevilla, al no lograr el apoyo del PSOE en el Pleno. Aunque lo cierto es que en este sentido no está todo dicho, porque la última palabra la tiene el consejo de administración de Emasa, donde este proyecto debe aprobarse por mayoría (vuelve a ser necesario el apoyo del PSOE para tumbar el proyecto).

Tres meses después, los consejos de administración de las empresas municipales siguen sin estar conformados en su totalidad, porque la oposición, principalmente el PP, no está de acuerdo con el reparto de consejeros y vocales.

Valoración del alcalde
El alcalde de Cádiz, José María González, ha hecho balance de gobierno, pero “más que de los 100 primeros días deberíamos hablar de los 60 primeros días, porque este equipo de gobierno estuvo bloqueado casi un mes hasta el primer pleno de organización que rechazó la oposición y casi otro mes hasta que se aprobó definitivamente la propuesta de organización y funcionamiento de este Ayuntamiento”.

El alcalde agradece que el PSOE se muestra ahora “más colaborativo” y le aseguró que, con él al frente, el PSOE encontrará un gobierno “tan firme en sus convencimientos como dialogante a la hora de encontrar entendimiento para llevar a cabo políticas en favor de la mayoría”.

A juicio del alcalde, al Ayuntamiento de Cádiz “no se le ha dejado funcionar al 100 por 100”. No obstante, insite en que “aún así, estamos cumpliendo con más del 85% del programa que nos habíamos marcado para los 100 primeros días de gobierno y me gustaría saber cuándo hemos visto algo así en cualquier institución gobernada por el PP”.

En este sentido, el alcalde avanzó que la semana próxima se presentará un nuevo portal de transparencia y un Plan de Empleo Digno Municipal en el que se apueste por las energías renovables y por un cambio de modelo productivo. Según José María González, ya se está trabajando en un nuevo Reglamento de Participación Ciudadana y en otro de Presupuestos Participativos, y en un protocolo de actuación urgente para personas sin hogar
González lamentó que el PP les exija que hagan en 100 días “lo que ellos no han querido hacer en 20 años”. No obstante, aseguró que estos primeros pasos “nos imprimen fuerzas para seguir construyendo ese ese futuro juntas y juntos”.

PSOE
El portavoz del grupo municipal socialista, Fran González, asume que fueron ellos quienes posibilitaron el cambio de gobierno en la ciudad, pero también considera que el alcalde “no está sabiendo aprovechar esta oportunidad”. En este sentido, a juicio de González, si repasamos los compromisos que el alcalde adquirió para estos primeros 100 días de gobierno y los comparamos con la realidad de los hechos, “caemos en el desaliento y la frustración”.

Para el PSOE, este tiempo ha transcurrido “con una política de simples gestos” que no han desembocado en hechos: “Hemos sido testigos de polémicas como el traje de chaqueta del alcalde. Pero la ciudad no está para polémicas estériles. Es urgente una verdadera gestión”, añade.

Fran González señala que la vivienda y el empleo son las grandes prioridades de esta ciudad, “y no se ha tomado ninguna decisión relevante para mejorar la situación en la que nos encontramos”.

Los socialistas están hartos de que todo se esté estudiando y analizando: “Echamos en falta que se tomen decisiones, que se establezcan posturas, que se posicionen claramente”.

Por último, los socialistas aseguran que continúan el principio, estamos con la mano tendida. Les ofrecemos nuestra ayuda porque creemos que la necesitan, y esperamos que el clima de comunicación existente se mantenga.

Ciudadanos
El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Cádiz, Juan Manuel Pérez Dorao, describe este primer periodo del mandato municipal con la palabra “incertidumbre”.

Según Dorao, el equipo que gobierna el Ayuntamiento “no ha definido claramente cuáles son sus objetivos ni cuáles sus prioridades lo que genera la impresión de que hay cierto desgobierno; y consecuentemente, resulta complicado desarrollar la labor de oposición porque es difícil hacer una oposición constructiva si no se sabe qué es lo que se quiere construir”.

Para Ciudadanos, el hecho de que se haya compuesto un gobierno de coalición “puede en cierta medida incidir en la situación”, lo que ha quedado de manifiesto con ocasión del tratamiento de algunos temas en los que la posición del alcalde ha sido, al menos inicialmente, diferente de la de sus socios de gobierno.

En cuanto a la polémica de la Plaza de Sevilla, el portavoz cree que este asunto especialmente ha faltado la función de liderazgo que debe ejercer el alcalde para buscar la confluencia de intereses para la consecución del beneficio común. “Quizá este aún a tiempo de retomar el asunto y buscar una salida sensata. Pero deberá trabajar en ello de verdad y sin demora”.

En líneas generales, Ciudadanos entiende que hay cierta “falta de liderazgo”, lo que acarrea, dada la composición tan fraccionada del pleno,  que no se alcancen acuerdos. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN