El tiempo en: Arcos
Jueves 27/06/2024  

Rota

Unos 130 roteños se han inscrito ya en el programa Lanzadera de empleo

Se seleccionará a veinte personas desempleadas de la localidad para reinventarse para la búsqueda de trabajo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Lanzadera de Empleo. -

La teniente de alcalde delegada de Fomento, Encarna Niño Rico, ha mostrado su satisfacción por la inminente puesta en marcha de la Lanzadera de Empleo en Rota, así como por la gran acogida que está teniendo ya que “tenemos en torno a 130 solicitudes de personas de Rota interesados en participar en este nuevo proyecto”.

La delegada señaló la importancia de este programa como “un mecanismo para dar más oportunidades a todos aquellos desempleados que quieren buscar nuevas fórmulas para el autoempleo o la búsqueda de trabajo”.

Niño quiso agradecer la labor de los técnicos de la Oficina de Fomento, así como el trabajo de Lola Rueda, la técnico que impartirá este programa que confía “tenga una repercusión en una mejor formación y orientación de aquellas personas de Rota que en estos momentos están buscando un empleo”.

Fundación Santa María la Real, Fundación Telefónica, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento colaboran para poner en marcha esta Lanzadera de Empleo en la ciudad, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.

La técnico que impartirá el programa en Rota se refirió a esta Lanzadera de Empleo como un “programa de innovación social que tiene una duración de cinco meses, y con el que pretendemos formar un equipo de 20 personas que consigan una búsqueda activa de empleo o desarrollar un proyecto de autoempleo”.

El plazo para inscribirse estará abierto hasta el 18 de noviembre a través de la web de Lanzaderas.

Para participar en este programa, que alcanza una media de inserción laboral del 60 %, los interesados deberán estar en paro e inscritos como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo. Al margen de estos requisitos, no se busca un perfil formativo concreto, sino que podrán participar personas con estudios básicos; que procedan de Formación Profesional o Bachillerato, así como diplomaturas o licenciaturas universitarias.

Las 20 personas que resulten seleccionadas por parte del técnico/a de la Fundación Santa María la Real, llevarán a cabo sesiones de coaching e inteligencia emocional, dinámicas de comunicación, marca personal y búsqueda de empleo 2.0; entrenamiento de entrevistas personales; elaboración de mapas de empleabilidad, visitas a empresas, reuniones con emprendedores y procesos de intermediación laboral con responsables de Recursos Humanos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN