El tiempo en: Arcos
Sábado 29/06/2024  

Arcos

Una profesional sanitaria de Arcos sufre la agresión de una paciente

La facultativa del servicio de Urgencias recibió un manotazo, insultos y gritos. Compañeros de la provincia se han manifestado en defensa de la médico

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Concentración de sanitarios en defensa de la compañera de Arcos. -

El Área de Gestión Sanitaria de la Sierra del SAS ha activado su Plan de Prevención de Agresiones tras un episodio de violencia registrado en el Centro de Salud de Arcos de la Frontera contra una facultativa del Servicio de Urgencias de Atención Primaria, que ya ha solicitado asistencia jurídica para denunciar este caso. 

Los hechos sucedieron el pasado sábado, sobre las 12.00 horas,  durante la realización de una exploración a una paciente, llegando esta última a dar un manotazo a la doctora y profiriendo gritos e insultos. La profesional afectada ya ha puesto la correspondiente denuncia.

El área sanitaria ha puesto a disposición de esta médica todos los recursos necesarios (entre ellos asesoramiento legal y apoyo psicológico), al tiempo que condena públicamente estos hechos.

La Delegación Territorial de Salud y Consumo, a través de su delegada, Eva Pajares, se ha sumado también a lamentar lo sucedido y ha mostrado su apoyo a esta profesional, así como al resto de personal sanitario que en los últimos días ha sufrido agresiones verbales en otros centros de salud de la provincia.

En ese sentido, ha señalado que se llevó a cabo una concentración de repulsa en el Centro de Salud Cayetano Roldán de San Fernando por la agresión verbal, con amenazas de agresión física, sufrida por tres profesionales de este centro.

La agresión física o intimidación grave contra personal sanitario en el ejercicio de su función pública asistencial viene siendo considerada como delito de atentado por los tribunales de justicia, y así se han dictado sentencias en estos casos, castigándose con penas de uno a tres años de prisión.

Salud cuenta con diversos instrumentos de lucha contra esta lacra incluidos en el Plan de Prevención y Atención a las Agresiones, como la creación de la figura del ‘profesional guía’, la implantación de canales ágiles y rápidos para que la persona víctima de una agresión ya sea verbal o física, no esté sola momentos después de sufrirla; atención psicológica durante el tiempo que sea necesario;  o el refuerzo de las medidas de seguridad en los centros sanitarios y las condiciones de seguridad en los lugares de trabajo.

Otro de los instrumentos del plan es la comisión provincial contra las agresiones a profesionales de centros sanitarios, que pretende encontrar puntos de mejora que redunden en una disminución de los ataques físicos o verbales, como tristemente se vienen produciendo.

 

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN